
Tecnología es principal característica de Censo Silvoagropecuario
El gobernador provincial de Melipilla, Javier Ramírez, informó que hasta el 20 de diciembre se realizarán los pilotos del Censo Silvoagropecuario, cuya principal característica es que es muy tecnológico.
Al respecto, la autoridad señaló que se ha incorporado la utilización de tablets, de medios electrónicos, mientras que un gran número de encuestados va a responder vía internet. La utilización de cuestionarios impresos en papel sólo será para casos excepcionales.
Enfatizó que con este censo se obtendrá información muy relevante para diseñar, por un lado, las políticas públicas para el sector agropecuario.
El piloto del Censo, cuyo fin es probar aspectos operativos del levantamiento que permitan mejorar su planificación, ejecución y control para garantizar la calidad de sus resultados, indaga, entre otros aspectos, sobre los principales usos de suelo de las Unidades Productivas Agrícolas (UPA), la superficie plantada, sembrada y la existencia animal. También se abordan preguntas relacionadas con prácticas de manejo y medio ambiente, agua de riego, maquinaria y número de trabajadores permanentes y temporales entre otros.
El VIII Censo Agropecuario y Forestal 2020, cuyo mandante es la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA) y el ejecutor es el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), es la fuente más importante de información estadística en base a la cual los gobiernos, autoridades, organizaciones y el sector privado orientan sus recursos de manera más efectiva para contribuir al desarrollo del sector agrícola, su gente, las zonas rurales, y de todos los chilenos. Proporciona datos indispensables para la investigación agropecuaria en profundidad que puede respaldar la planificación y la formulación de mejores políticas públicas. El censo tiene también gran valor para el sector privado, porque permite que los productores cuenten con la información adecuada para tomar mejores decisiones.
Toda la información del Censo Silvoagropecuario está en: https://www.ine.cl/censoagropecuario/