Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Melipilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
23 de enero de 2019

Solicitan priorizar proyecto San Pedro Sur para solucionar tema de aguas en San Pedro

Hasta Santiago, acompañado por el diputado Juan Antonio Coloma; y el alcalde de San Pedro, Manuel Devia, llegó el gobernador de Melipilla, Javier Ramírez, para reunirse con el subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios, y solicitarle un estudio completo de la Cuenca Hídrica de San Pedro.
El gobernador subrayó que “para nuestro Presidente Sebastián Piñera hay una preocupación especial sobre los temas del agua y, por lo mismo, aquí los equipos técnicos constantemente se están reuniendo para encontrar soluciones técnicas y económicas al gran déficit hídrico que hoy día tenemos la provincia de Melipilla”.
Ante esta situación la autoridad decidió, junto al alcalde de San Pedro, reunirse con el subsecretario, para “exponer la situación que están viviendo los vecinos de Loica, que es la falta de agua potable, que también muchos APR que están lamentablemente secos o con muy poca agua”.
Javier Ramírez señaló que “planteamos la necesidad de avanzar en el proyecto San Pedro sur, donde sabemos que traer agua desde el río Rapel nos va a dar la posibilidad de dar una solución técnica y definitiva a más de 5000 personas en la comuna de San Pedro, que lo ha estado liderando el alcalde Manuel Devia, porque existe un compromiso especial en los temas del agua y no vamos a abandonar esta brecha hasta poder sacar adelante esto temas que son tan sensibles para toda la provincia de Melipilla”.
El diputado Juan Antonio Coloma sostuvo que “cuando hablamos de pozos secos a más de cien metros de profundidad, es porque algo tenemos que hacer y por eso solicitamos y vamos a avanzar en el estudio, que permita en un futuro próximo poder traer agua desde el río Rapel hasta San Pedro. Esa es la única solución al grave problema hídrico que tenemos en San Pedro”.