Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Melipilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
7 de marzo de 2019

SII da a conocer detalles respecto a Nueva Ley de Honorarios

  • La normativa establece un mecanismo obligatorio y gradual de cotización para incorporar a los trabajadores que emiten boletas de honorarios a los regímenes de Protección Social.

 

Tras ser publicada el 2 de febrero de 2019 la Ley N° 21.133, que establece un nuevo mecanismo obligatorio y gradual de cotización para incorporar a los trabajadores que emiten boletas de honorarios a los regímenes de Protección Social, el jefe provincial de la Oficina de Servicio de Impuestos Internos, Luis Bugueño, explicó las implicancias de la iniciativa, la cual contempla la cotización obligatoria para los trabajadores que emiten boletas de honorarios, otorgándoles acceso a todos los beneficios de la seguridad social, beneficiando a más de 500 mil  honorarios.

El jefe de la oficina del SII indicó que quienes están obligados a cotizar son los trabajadores que emiten boletas de honorarios, y lo “principal es que -a partir de este año- el 10% que se retiene por cada boleta de honorario irá destinado a salud y las pensiones de cada trabajador”, en este aspecto, explicó que “las personas que están obligadas a cotizar son quienes emiten boleta de honorarios por un monto anual equivalente a 5 ingresos mínimos brutos, es decir, aproximadamente 1,3 millones de pesos”.

En esta línea, el profesional agregó que se trata de una obligación gradual, la cual se irá incrementando en el tiempo, con una tasa que partirá en un 10%, llegando a un 17%, que es lo que cotizan todos los trabajadores que laboran bajo contrato, privilegiándose la protección social de los trabajadores”.

Destacar que la medida, la cual comenzó a regir este 2019, beneficiará a un importante número de contribuyentes independientes, y para mayor información, las personas pueden ingresar a la página web www.sii.cl, haciendo click en el banner “Nueva Ley de Protección Social”, o el sitio web www.leyhonorarios.cl, disponiéndose además el número de call center 101, opción 1-3 para que los trabajadores a honorarios puedan obtener información. Paralelamente, el Ministerio del Trabajo tiene el sitio con información completa y un simulador de cotizaciones.

Finalmente, destacar que los beneficios de contar con protección social son: Seguro de Invalidez y Sobrevivencia; Seguros de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales; Ley SANNA, a través de licencia médica y subsidios en caso de enfermedad de un hijo; Salud; Derecho a prestaciones familiares; y Reconocimiento de las cargas familiares para salud.