Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Melipilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
8 de abril de 2020

Serviu activa seguro de cesantía para familias que adquirieron vivienda con subsidio y crédito hipotecario

  • El seguro cubre seis meses de dividendos, prorrogable en caso de caer nuevamente en desempleo.

El Gobernador de la Provincia de Melipilla, Javier Ramírez, informó que debido a la emergencia que vive el país producto del COVID-19, el Ministerio de Vivienda anunció la posibilidad de uso del Seguro de Desempleo para aquellas familias que han adquirido viviendas a través del Subsidio de Clase Media (DS1) con un crédito hipotecario o mediante el Programa de Integración Social y Territorial.

La medida beneficiaría a 85 mil hogares a lo largo del país, seguro que se podrá utilizar en caso de que los trabajadores dependientes pierdan el empleo o trabajadores independientes que tengan incapacidad laboral.

La autoridad explicó que el seguro cubrirá el pago de seis meses del dividendo (después de ese periodo, no sigue cubriendo), pudiendo aplicarse nuevamente la cobertura si el asegurado vuelve a caer en situación de cesantía involuntaria o de incapacidad temporal luego de 6 meses de haber mantenido un trabajo.

“Con esta importante medida, nuestro Gobierno está dando seguridad a todas las familias, porque entendemos que estamos pasando por momentos difíciles, donde el Coronavirus nos ha puesto en un escenario complejo. Por ello, Serviu ha querido brindar todas las herramientas posibles a las familias, financiando un seguro de cesantía que podrán aplicar si se han visto afectados por una situación laboral inestable”.

Para mayores antecedentes sobre este beneficio, los interesados deberán informar y denunciar la ocurrencia del desempleo al banco correspondiente, dentro de un período máximo de 180 días corridos, contados una vez tomado conocimiento de la ocurrencia del siniestro, salvo en caso fortuito o causa mayor. Detallando que para más información pueden ingresar a la página www.minvu.cl, o llamando al teléfono de red fija 600 901 11 11, y desde celulares al  02 2 901 11 11.