Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Melipilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
28 de marzo de 2018

Senda-Previene Melipilla realiza diálogo a alumnos de Liceo Presidente Balmaceda de Curacaví

  • La jornada se vivió en marco de Gobierno Presente que se desarrolló en la comuna, donde un grupo de profesionales realizó una intervención con alumnos de primero medio, con el objetivo de prevenir el consumo de drogas y alcohol.

 

En marco de una nueva jornada de Gobierno Presente en Curacaví, se realizó en dependencias del Liceo Presidente Balmaceda de la comuna el diálogo “Busco mi bienestar”, el cual fue dirigido por los profesionales de Senda-Previene de Melipilla, Fernanda Ruiz, Trabajadora Social, y Aldo Castillo, Psicólogo del de Programa “Actuar a Tiempo”, con el objetivo de prevenir el consumo de alcohol y drogas en la comunidad adolescente.

El gobernador de la provincia, Javier Ramírez, señaló que se trató de una actividad que “claramente debemos seguir multiplicando. Hoy vemos como el flagelo de la droga no solamente está escondido en las poblaciones, sino que ha trascendido a la educación, espacios públicos y el deporte, y claramente la batalla está ahí, en poder hacer prevención. En esta línea, vamos a seguir colocando todos nuestros esfuerzos -y la de los servicios públicos- para dar una lucha constante y poder ganar frente a este tema”.

Aldo Castillo, psicólogo de Programa “Actuar a Tiempo” de Senda Previene, indicó que el taller estuvo dirigido a 40 alumnos del establecimiento, “dinámica que buscó identificar qué situaciones generan bienestar, tanto a nivel corporal como mental, con el objetivo de que los estudiantes tomen una mejor conciencia respecto a ello. Todo esto, en contraste respecto a que el consumo de sustancias –si bien en un principio pareciera placentero- a largo plazo genera efectos negativos producto de su consumo”.

En este ámbito, explicó que durante el desarrollo de la actividad se formaron grupos de trabajo, “donde cada uno pudo presentar lo que para ellos significaba el bienestar y a qué lo asociaba. Algunos lo asociaron a la familia, otros al deporte o al ámbito sexual, lo que es interesante, porque uno ve desde la misma percepción de los estudiantes cuál es la visión que ellos tienen, y desde ahí siempre intentamos trabajar”, indicando que se trató de una dinámica que apuntó a prevenir principalmente el consumo de sustancias ilícitas entre los escolares.