
Se establece Mesa Provincial de Transporte en Melipilla
- El propósito de la instancia es buscar soluciones a las diversas problemáticas en materia de transporte rural y urbano que afectan a las comunas del territorio.
En dependencias de la Gobernación Provincial de Melipilla se efectuó el primer encuentro de la Mesa Provincial de Transporte, la cual fue convocada por la máxima autoridad provincial, Javier Ramírez, instancia donde participó el Seremi de Transportes, Eddy Roldán, junto a los alcaldes de Alhué, Roberto Torres; Melipilla, Iván Campos; San Pedro, Manuel Devia; además del encargado de operaciones del programa de fiscalización del Ministerio de Transporte, Iván Hernández, y los directores de tránsito de los municipios y carabineros.
El Gobernador Javier Ramírez señaló que se trata de un compromiso con la provincia, reunión donde se pudo “comenzar a hacer un levantamiento de las dificultades y problemas que tenemos en cada una de las comunas de nuestro territorio”.
En esta línea, detalló que el programa de trabajo que se busca construir permitirá “tener un seguimiento de cada uno de los resultados de las denuncias que han planteado los alcaldes y los vecinos, y por lo demás, nos dará la oportunidad de poder definir un trabajo de años, donde podamos revisar los avances y retrocesos, así como soñar con nuevos desafíos”, resaltando que se efectuarán capacitaciones, así como la “oportunidad de tener conversación y línea directa con los transportistas, que nos permitirán tener una mejor conectividad y mejorar la calidad de vida en toda la Provincia de Melipilla, que es lo que nuestro Presidente Sebastián Piñera nos ha encomendado”.
Por su parte, el Seremi de Transporte, Eddy Roldán, calificó de positiva la instancia. “Fue una muy buena mesa de trabajo, agradezco la disposición del gobernador y los alcaldes de la provincia, y esperemos que los resultados se comiencen a ver”.
En este ámbito, indicó que se revisaron principalmente temas relacionados con la fiscalización. “Se estableció un cronograma para trabajar lo que va a ser la fiscalización del transporte público-rural en la zona, y esperamos que en la próxima reunión podamos obtener resultados. Sabemos que no va a ser la solución definitiva, pero si esperamos contar con muchas mejoras, y que los ciudadanos de la provincia la comiencen a palpar”, detallando que a nivel de Ministerio de Transporte se está trabajando en los perímetros de exclusión que permitirán exigir a los operadores del transporte que cuenten con regularidad, frecuencia y tecnología en los buses que permitirán saber que se cumple con los recorridos trazados.
Finalmente, el encargado de operaciones del programa de fiscalización del Ministerio de Transporte, Iván Hernández, añadió que es una positiva instancia para trabajar los problemas de transporte de la ciudadanía. “Nos llevamos bastante trabajo, porque hay mucha coordinación por hacer, y lo más probable es que tengamos resultados muy pronto respecto a las mejoras que demanda la ciudadanía”, destacando que los principales temas que solicita la comunidad a revisar son la condición de los vehículos, uso de transporte para los escolares que utilizan la Tarjeta Nacional Estudiantil, junto a la escaza fiscalización, materias que serán revisadas en las próximas mesas de trabajo.