Menú Principal
19 de enero de 2015

San Pedro tendrá Oficina Comunal de la Discapacidad

Alrededor de 40 personas, pertenecientes a la Agrupación de Discapacitados de San Pedro, se reunieron el sábado pasado en el Complejo Santa Eugenia, para celebrar la adquisición de diversos implementos, como sillas eléctricas y planificar cuáles van a ser los lineamientos para el 2015.
En la actividad, en la que compartieron un almuerzo, estuvo presente la gobernadora provincial de Melipilla, Cristina Soto Messina;  la directora regional de Senadis, Evelyn Magdaleno; y la jefa de gabinete de San Pedro, Evelyn Farías,  quienes les dieron a conocer qué es lo que quiere realizar durante su gestión el Gobierno en esta materia y lo principal es que se informó que se instalará en esa comuna una Oficina de la Discapacidad.
Además, pudo conversar con los asistentes, encabezados por el dirigente Manuel Vera, y también informarse sobre las principales necesidades que tienen en esta organización y, sobre todo, instarlos a participar en la red provincial de la Discapacidad, que está haciendo un trabajo importante  desde hace varios meses, para aunar criterios en torno a este tema.
El dirigente agradeció “la gestión de la gobernadora y Evelyn Magdaleno, ya que con su apoyo se logró esta sueño rápidamente”.
Agregó que los principales desafíos para este año es terminar la sede social, que “está construido en obra gruesa, y faltan las terminaciones, y para eso necesitamos alrededor de $18 millones”.
En tanto, la directora regional sostuvo que “la participación es super importante, para lograr ciertos beneficios y conocer mejor la oferta pública. Hoy les hemos contado a las cosas que puede acceder y también estamos estableciendo relación con la comunidad”.
Evelyn Magdaleno dijo que “también hemos establecido un compromiso de fortalecer nuestra institución dentro del municipio de San Pedro, creando la oficina comunal de la Discapacidad para que se creen  nuevos servicios para esta comunidad”.
Cristina Soto expresó que “estamos felices de compartir un proyecto. Se habló con los protagonistas, para poder trabajar el 2015 en lo que ellos necesitan y no en lo que nosotros pensamos.
La autoridad provincial manifestó que “necesitamos una comuna y una provincia más inclusiva. En el Gobierno de la Presidenta Bachelet estamos trabajando para tener un Chile más equitativo, más igualitario y más justo. Sabemos que debemos luchar para entregar a todos los chilenos y chilenas igualdad de oportunidades. Esto también es para las personas en situación de discapacidad”.
Dijo a la vez que “debemos procurar que tengan acceso acorde a sus necesidades, que puedan contar con un sistema de salud que los atienda bien y también que les demos las herramientas, para que tengan un buena calidad de vida. Y en eso estamos trabajando, pero unidos, porque es la única forma de lograr cumplir nuestro objetivo, que es tener un Chile mejor para todos”.