
Realizan visita a terreno tras detectarse caso de hantavirus en Melipilla
- Indap junto Gobernación Provincial estuvieron presentes en el lugar, zona que se caracteriza por ser netamente rural.
Hasta el hogar de la mujer melipillana afectada por hantavirus llegó un equipo de INDAP y Gobernación de Melipilla, con el propósito de constatar en terreno las condiciones donde presumiblemente la afectada pudo contraer el virus, el cual la mantiene estable y fuera de peligro vital en Santiago.
El jefe jurídico de la Gobernación de Melipilla, Gastón Libuy, indicó que “por instrucción del gobernador provincial, Javier Ramírez, la gobernación ha decidido coordinar los servicios públicos de la provincia para hacer frente a ésta amenaza de virus hanta que ha llegado a la Región Metropolitana”.
En ese sentido, expuso que “nuestra primera intención fue conocer de primera fuente la versión o circunstancias que tuvieron los afectados, así poder coordinar efectivamente medidas que ayuden a prevenir esta amenaza y riesgo en la salud de los habitantes de la zona”.
Asimismo, el Jefe provincial de INDAP, Juan Francisco Pérez expuso que al acudir al lugar constataron que “existe una buena limpieza y un trabajo de por medio,”, explicando que “esta visita es para presentar el apoyo de las instituciones a la familia. Nosotros con los programas que tenemos en INDAP, vamos a generar algunos programas de prevención con expertos, así como establecer alianzas con algunas universidades, des esta forma comenzar a dar charlas respecto a la prevención del virus hanta”.
Tras la visita, ambas autoridades detallaron que si se encuentra excremento de roedor, ratones muertos, nidos, alimentos roídos y otros objetos que pudieron estar en contacto con los ratones en zonas de trabajo, se debe utilizar overol, botas o zapatos de seguridad y guantes, además de mascarilla N100.
Paralelamente, se debe rociar sobre los ratones muertos, excrementos u objetos contaminados una solución de cloro concentrada (sin diluir) y esperar 5 minutos. En esta línea, se debe colocar en una bolsa plástica cerrada, ponerla dentro de una segunda bolsa y cerrarla. Las bolsas deberán enterrarse en pozos de más de 60 cms. de profundidad o quemarse.
Finalmente, se debe lavar las manos con guantes puestos en solución desinfectante, y al sacar los guantes, se debe lavar las manos con abundante agua.