Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Melipilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
27 de abril de 2018

Realizan seminario “Encuentro-Evoluciona” en marco de los 40 años de Preuniversitario Pedro de Valdivia

En marco de los 40 años de Preuniversitario Pedro de Valdivia, la institución de educación efectuó un importante seminario titulado “Encuentro-Evoluciona”, espacio que a través de ocho destacados expositores buscó entregar a los estudiantes de enseñanza media de la comuna una mirada diferente respecto al desafío de cómo ser un aporte a la sociedad y al medio ambiente desde el camino profesional que elijan, así puedan contribuir en el crecimiento y desarrollo del país.
En la instancia estuvo presente el Gobernador Javier Ramírez, quien valoró positivamente la jornada y felicitó a la institución por tan importante aporte a la comunidad estudiantil. “Felicitar al Preuniversitario Pedro de Valdivia en sus 40 años, y también por esta gran iniciativa de poder generar acciones público-privadas, donde los beneficiados son los jóvenes y en que tuvimos la oportunidad de tener a las mejores universidades del país mostrando sus carreras y las distintas opciones que tienen para nuestros alumnos”.
En este ámbito, destacó la presentación de los expositores, entre ellos Benito Baranda, quien abordó el tema de la vocación desde lo que ha sido su trabajo en organizaciones sociales como el Hogar de Cristo y Fundación América Solidaria.
Finalmente, la autoridad resaltó el desarrollo que ha tenido la provincia de Melipilla, la cual hoy cuenta con instituciones que dan la posibilidad a los jóvenes continuidad de estudios a nivel local. “Hoy en día contamos con instituciones de educación superior en nuestro territorio, lo que es importante, porque cuando llega el progreso y tenemos la oportunidad de generar estas alianzas, claramente los beneficiados son los jóvenes”.
Los charlistas chilenos representan una amplia diversidad de proyectos sociales, medioambientales y de políticas públicas.
Benito Baranda, quien ha dirigido una serie de fundaciones y organizaciones sociales, como el Hogar de Cristo y la Fundación América Solidaria.
José Manuel Moller, exitoso emprendedor e innovador social, fundador de Al Gramo.
Federico Sánchez, arquitecto y reconocido conductor del programa City Tour de C13 y Director General del Campus Creativo de la UNAB.
Alex Muñoz, Director de National Geographic Pristine Seas para Latinoamérica.
Rodrigo Jordán, líder de la primera expedición sudamericana exitosa a los montes Everest y K2 e ingeniero civil industrial con amplia trayectoria en el tema del liderazgo.
Joaquín Walker, Director ejecutivo de Elige Educar y ex Presidente de la Feuc.
Guillermo Rolando, ex Subsecretario de Vivienda y Urbanismo, estuvo a cargo hasta hace unas semanas de la Fundación Fútbol Más y fue co-fundador y director de América Solidaria.