
Realizan operativo carretero en peaje Melipilla-San Antonio para prevenir incendios forestales
- En la instancia estuvo presente Forestín, quien junto a las autoridades hicieron un llamado a los veraneantes y vecinos a prevenir los incendios.
Con el propósito de reforzar la campaña de prevención de incendios forestales, CONAF, en coordinación con Gobernación de Melipilla, y la participación de SAG, Carabineros de Chile, Bomberos y Autopista del Sol, se realizó un operativo carretero en el troncal Melipilla-San Antonio con el objetivo de entregar información a los automovilistas que transitan hacia el litoral respecto a cómo actuar y qué hacer durante y después de un incendio forestal, oportunidad donde se entregaron folletos y material de información, así concientizar en materia de prevención.
El gobernador (s), y seremi de agricultura, José Pedro Guilisasti señaló que el operativo es parte de las políticas de prevención y control de incendios forestales impulsada durante el mes de octubre por el Presidente Sebastián Piñera. En este contexto, indicó que “se trata de una campaña donde hacemos un llamado a los veraneantes que se dirigen a la V Región a que tengan conciencia respecto al uso del fuego, y ante cualquier eventualidad o foco de incendio forestal, llamen al fono 130 de CONAF”, resaltando que “los principales aliados para la prevención es la propia ciudadanía”.
En esta línea, añadió que existe optimismo por las cifras en relación a la Provincia de Melipilla y Región Metropolitana, ya que a pesar de existir una mayor ocurrencia de incendios forestales, se registra -a la fecha- una menor cantidad de superficie afectada, alcanzando las cifras un 21% menos en este periodo. Conjuntamente, expuso que a nivel nacional se dispuso de un 25% más de recursos, lo que ha servido para tener un mejor control y prevención de incendios forestales,
Por su parte, el jefe provincial de CONAF, Alejandro Borquez manifestó que “lamentablemente nos encontramos con condiciones climáticas favorables para que se produzcan incendios forestales, por ello hay que evitar todo tipo de riesgos, como son los trabajos con maquinarias que produzcan chispas en zonas rurales, fogatas, así como evitar tirar colillas de cigarro en los caminos, acciones que pueden prevenir un incendio forestal”, recordando que las quemas agrícolas están suspendidas a nivel regional
Destacar que actualmente en la RM existen 21 brigadas de CONAF disponibles, de las cuales 4 están prestando apoyo a la novena región producto de los incendios forestales que están afectando a la zona, y de ellas 2 corresponden a la provincia.