Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Melipilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
29 de noviembre de 2018

Realizan con éxito Seminario de Accesibilidad a la Infraestructura e información

 

  • La actividad fue organizada por la Mesa Provincial de la Discapacidad en conjunto con SENADIS, con el propósito de instruir a los servicios públicos, principalmente municipios, respecto al decreto N°50 de Accesibilidad Universal.

 

Con el propósito de informar a los servicios públicos sobre la aplicación del Decreto Supremo N°50 de Accesibilidad Universal, que modifica la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción del Ministerio de Vivienda, la Mesa Provincial de la Discapacidad de la Gobernación de Melipilla, en conjunto con SENADIS, organizaron un seminario informativo, así dar a conocer los detalles respecto a su aplicación en los espacios públicos y edificios municipales, normativa que entrará en vigencia en marzo del 2019.

El gobernador Javier Ramírez expuso que la jornada se da en el marco del trabajo programático que lleva adelante la Mesa de la Discapacidad, oportunidad en la cual se expuso sobre “el Decreto N°50 de accesibilidad, donde se está formando a los profesionales de los distintos municipios, así como de la sociedad civil, respecto a esta nueva norma, que entrará en vigencia este próximo año, la cual no puede ser letra muerta, sino que tiene que ser de inclusión efectiva”.

En este ámbito, enfatizó que “entregar herramientas a quienes estarán encima de estas fiscalizaciones creemos que es importante”, detallando que como institución estarán presentes, a objeto de que se cumpla el decreto.

Por su parte, la directora Regional de SENADIS, María Loreto Cruz, enfatizó que en la oportunidad se buscó “capacitar a los funcionarios públicos, para que conozcan del decreto, tanto en materia de infraestructura como de los sistemas o plataformas web, todo esto, porque en marzo inicia la puesta en marcha, y de alguna manera, cada una de las unidades tiene que saber qué hacer, cómo prepararse, cómo planificar y cómo avanzar en adecuar las distintas infraestructuras que tenemos en los dispositivos municipales, así dar cumplimiento a ella”, siendo el objetivo del decreto “mejorar la participación libre y autónoma de las personas con discapacidad, así como a los usuarios de nuestros distintos servicios públicos”.

Cabe destacar que en la jornada expuso el arquitecto de SENADIS, Javier González, instancia en la que participaron funcionarios municipales de la provincia, tanto de los departamentos SECPLA, DIDECO, DOM y Tránsito, así como servicios públicos de vialidad, corporaciones de educación, cámaras de comercio, entre otras entidades.