Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Melipilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
17 de diciembre de 2020

Realizan Catastro de daños sufridos por agricultores de María Pinto y Curacaví ante emergencia en canal Las Mercedes

El gobernador de Melipilla, Javier Ramírez, junto al seremi de Agricultura, José Pedro Guilisasti, informaron que se está realizando un catastro de daños sufridos por agricultores de María Pinto y Curacaví, que se vieron afectados por el derrumbe de parte del túnel Las Mercedes, que regaba más de 16 mil hectáreas de las citadas comunas.
Al respecto, la autoridad regional indicó que “como Ministerio de Agricultura hemos estado acompañando a los agricultores. El ministro Antonio Walker ha estado en cuatro oportunidades en la zona, visitando a los agricultores. Ya dimos el anuncio del primer bono que lo vamos a entregar mañana. No vamos a dejar solo a ningún agricultor”.
Agregó que “necesitamos que la gente se catastre, porque necesitamos tener una visión real de la afectación de los cultivos y para eso invitamos a todos los agricultores de María Pinto y Curacaví, para que acudan a los distintos puntos que han dispuesto los municipios para realizarlo”.
El seremi dijo que “está todo dado para poder contar con la información y así poder llegar con más ayuda. Aprovecho la oportunidad para agradecer a las autoridades que han estado siempre presentes. Al gobernador, a los alcaldes y juntos vamos a salir de esta situación de catástrofe que tenemos en las comunas de María Pinto y Curacaví”.
En tanto, el gobernador señaló que “producto de esta emergencia agrícola se ha hecho sumamente necesario realizar un catastro de daños. Sabemos las pérdidas millonarias que han tenido más de mil agricultores en las comunas de Curacaví y María Pinto, y para poder avanzar en los apoyos se va a hacer sumamente necesario generar este catastro”.
Explicó que “en la comuna de Curacaví se comenzó a realizar el catastro en el complejo Patagüilla, en Lolenco, en la sede vecinal de Quebrada Honda, en la sede vecinal y en el colegio de Cerrillos, y en el colegio de Miraflores. El horario será de 09.30 a 14.00 hrs y de 15.00 a 17.30 hrs”.
De la misma manera, comentó que “en la comuna de María Pinto este catastro se ha comenzado a realizar en la sede del APR Los Rulos, en la sede del APR Chorombo Bajo, en la sede de Las Mercedes, en la sede de Ibacache Alto y en la sede de Lo Ovalle. El horario sobre el cual se va a trabajar con funcionarios realizando este catastro será desde las 09.30 hrs hasta las 14.00 y desde las 15.00 hrs hasta las 17.00 hrs”.