
Programa de implantación de microchip para mascotas de Gobernación de Melipilla continuará este 2021
- La información fue entregada por la encargada del programa, la veterinaria Karen Frias Medina, quien invitó a las juntas de vecinos a dejar sus listas de mascotas por sector, así llevar el beneficio a todos los rincones de la provincia.
Bajo estrictas medidas de seguridad para prevenir contagios por Covid-19 se están realizando los operativos de implantación de microchip para mascotas de Gobernación de Melipilla, en el marco del «Plan Veterinario en Terreno», que es financiado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional, Subdere, programa que ya ha beneficiado a más de 700 mascotas del territorio.
La profesional veterinaria de Gobernación de Melipilla, Karen Frías Medina, indicó que “para el programa PTRAC 2020-2021 son más de 1.500 los microchip disponibles, de los cuales ya se han implantado más de 700, un número importante considerando que estamos en un año complejo, en que hemos tenido que aplicar diversas medidas de prevención contra el COVID-19 “.
En esta línea, expuso que el objetivo del programa es “dar cumplimiento a la Ley 21.020 de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía (Ley Cholito), así las mascotas cuenten con su registro, y exista real conciencia respecto a la tenencia responsable”, agradeciendo con ello a la comunidad que ha acudido a los diversos operativos realizados a nivel territorial.
En este sentido, hizo un llamado a las comunidades, juntas de vecinos de Melipilla, San Pedro, Alhué, Curacaví y María Pinto a dejar sus listas de mascotas en Gobernación de Melipilla (Ortuzar 336), así llevar el beneficio a diversos sectores, iniciativa que además entregará antiparasitario y desparasitación a gatos y perros de forma gratuita gracias al programa de Subdere y Gobernación.