
Primera Dama visita provincia de Melipilla y se reúne con emprendedores locales
La Primera Dama, Cecilia Morel, visitó ayer la provincia de Melipilla, recorriendo las comunas de Melipilla, María Pinto y Curacaví, entregando su apoyo a los emprendedores locales,
En primera instancia llegó hasta la localidad de Pomaire, donde compartió con los alfareros, con quienes conversó sobre la precaria situación que están viviendo, debido a la baja de la venta de sus productos por la pandemia.
Asimismo, les dio a conocer las medidas que ha tomado el Gobierno para apoyar a los chilenos que se han visto más afectados y también los beneficios para la pymes anunciado hace pocos días por el Presidente Sebastián Piñera.
Luego la Primera Dama llegó hasta María Pinto, donde estuvo con sus autoridades y usuarias de Prodemu a quienes les entregó un Kit Digital, con teléfonos con conexión gratuita a internet por 18 meses. Y finalmente, en Curacaví fue recibida por el alcalde Juan Pablo Barros, quien la acompañó a conocer a un grupo de emprendedoras que tienen un vivero y huerta.
Al respecto, el gobernador Javier Ramírez calificó como “provechosa la visita de la Primera Dama a la provincia de Melipilla, donde pudo estar en tres de las cinco comunas, visitando a emprendedores que han visto paralizados sus ingresos producto de la pandemia”.
Dijo que además “de dar un respaldo, les dio a conocer las políticas públicas que están ejecutando. La Primera Dama pudo constatar en terreno en Pomaire la situación extrema que han vivido durante los últimos meses, porque desde marzo no han podido vender nada”.
La autoridad provincial destacó que “este es un gran espaldarazo, una gran señal del Gobierno con la visita de la Primera Dama a nuestra provincia”.
Por su parte, la Primera Dama señaló “estar muy contenta, muy feliz de estar con los artesanos y artesanas de Pomaire, lugar tan conocido y vinimos a darles un empujón, porque realmente lo han pasado muy mal, han perdido muchos ingresos y tienen muchas necesidades”.
Enfatizó que “queremos fomentar que vengan las personas, apenas pase la etapa 3, cuando ya los fines de semana va a poder la gente circular, que puedan venir y que compren, porque la gente lo necesita”.