
Ministro Antonio Walker anuncia apoyo de $2.500 millones para pequeños agricultores de María Pinto y Curacaví
El ministro de Agricultura, Antonio Walker, anunció hoy la entrega de bonos por $2.500 millones para la Agricultura Familiar Campesina y pequeños agricultores de las comunas de María Pinto y Curacaví, que vieron afectadas sus producciones, debido al derrumbe de parte del túnel Las Mercedes.
La información fue entrega durante la ceremonia de entrega de los primeros bonos por parte de Indap, para los agricultores afectados por esta emergencia, donde también estuvieron presentes el director nacional de Indap, Carlos Recondo; el diputado Juan Antonio Coloma; el gobernador provincial de Melipilla, Javier Ramírez; los alcaldes de María Pinto y Curacaví, Jéssica Mualim y Juan Pablo Barros, respectivamente, así como los agricultores, entre otros.
Según explicó el secretario de Estado, esto se suma a los $400 millones ya entregados por Indap, siendo el aporte del Ministerio de Agricultura de $2.900 millones.
Dijo “que traemos nuestro aporte, vinimos a anunciar un bono de $2.500 millones que se va a distribuir entre la agricultura familiar campesina, en lo más pequeños, en los que más han sufrido. Ya habíamos destinados $400 millones, a través de Indap. Son $2.900 millones. También hemos hablado con el Presidente del Banco del Estado para ayudar refinanciar los créditos de mucha gente que lo está pasando mal”.
El ministro comentó que “Indap va a hacer un gran esfuerzo por reestructurar los créditos de la gente que este año, en María Pinto y Curacaví, no van a poder cosechar. Vamos a seguir acompañando a los agricultores que han perdido su producción para este año. Hemos formado una mesa de trabajo con 6 ministerios, con los regantes, con los agricultores, con los alcaldes, para seguir tomando medidas en el futuro”.
Antonio Walker subrayó que “este aporte que ha hecho el Ministerio de Agricultura de $2.900 millones a gente que lo está pasando muy mal es un gran orgullo. Sabemos que el problema no lo vamos a solucionar con un bono y ahora viene lo más importante, hacerse cargo del canal Las Mercedes y también ahí está comprometida la Comisión Nacional de Riego a través de sus concursos, para revestir este canal, porque no podemos enfrentar otra temporada agrícola con la fragilidad que tiene el canal Las Mercedes”.
El director nacional de Indap, Carlos Recondo; afirmó que “los pocos recursos que pudimos obtener a estas alturas del año es una acto de solidaridad del resto de los agricultores del país”.
Recondo reiteró que “la pequeña agricultura requiere más certezas para acceder al agua, y esas certeza la da el haber regularizado sus derechos de aprovechamiento y el convenio que hemos ampliado con la Dirección General de Aguas, con el Ministerio de Obras Públicas, que son dos mil millones, para que puedan regularizar este tema y acceder a los recursos para avanzar en los proyectos de riego”.
Por último, el gobernador Javier Ramírez destacó que “nuevamente estamos en terreno para apoyar a nuestros agricultores. Hoy con hechos concretos $2.900 millones que llegarán para apoyar esta crisis, esta catástrofe que estamos viviendo en las comunas de María Pinto y Curacaví, donde los agricultores han visto perdidas todas sus siembras.
Añadió que “los $2.900 millones sabemos que no van a cubrir todas las pérdidas, pero son un apoyo en tiempos complejos, terminando una ejecución presupuestaria, y es por lo mismo que se agradece este tremendo esfuerzo del Ministerio de Agricultura para apoyar a los agricultores de la provincia de Melipilla”.