
Mesa de APR se reúne en Alhué para avanzar en mejoras al servicio
- Durante el encuentro de planteó mejorar y ampliar los sistemas de agua potable de la comuna.
Con el propósito de seguir avanzando ante las diversas problemáticas que afectan a las APR de la comuna de Alhué, durante esta semana se realizó el segundo encuentro de la Mesa de Agua Potable Rural, instancia donde participó en representación del Gobernador Javier Ramírez, su jefe de gabinete, Sebastián Gallardo, oportunidad en la que además estuvo presente el alcalde de Alhué, Roberto Torres, concejales, representantes de la Dirección de Obras Hidráulicas, además de sector privado y consultores externos.
El jefe de Gabinete, Sebastián Gallardo señaló que se trató de una instancia importante, “para analizar los proyectos y las inversiones que se están realizando en materia de agua en la comuna”.
En esta línea, detalló que “a la fecha ya se tiene un año sin lluvias en la comuna, situación preocupante, porque los APR que tenían agua hoy presentan algunas bajas en sus pozos, por tanto, el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera nos encargó avanzar en temas de agua potable rural, necesidad mínima para dar dignidad a la gente que vive en zonas rurales, por ello estamos trabajando para sacar adelante los proyectos en el menor plazo posible”.
Por su parte, el alcalde de la comuna, Roberto Torres, enfatizó que existen “graves y severos problemas de agua”, acentuando que se trata de una problemática tanto en materia de riego como agua potable, siendo afectados principalmente los sectores de Talamí, El Asiento, y Pichi.
El edil añadió que “como municipio no podemos estar ausentes de este problema. Hemos estado colaborando desde hace largo tiempo, donde hemos apoyado para culminar el proyecto de Hacienda Alhué, Cooperativa de APR Domingo Ortiz de Rozas, a quien entregamos un comodato para un nuevo pozo que esperamos haya agua disponible para los vecinos de Villa Alhué, Ignacio Carrera Pinto e Hijuelas de Polulo”.
Paralelamente, Torres puntualizó que colaborarán en todos los proyectos e iniciativas en materia de agua para el consumo, recalcando que la localidad de Talamí no cuenta con agua potable, “utilizando sólo el agua de las vertientes de las quebradas, así como el agua que se reparte de parte de la Municipalidad y Gobernación”, agradeciendo con ello al sector privado que dispondrá de profesionales para la búsqueda de nuevas zonas con agua para las localidades más afectadas.