Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Melipilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
10 de mayo de 2018

Más de 70 mujeres son certificadas gracias a programa “Mujer Jefa de Hogar”

  • Durante la instancia, se recibió además a las nuevas beneficiadas, que durante el año podrán capacitarse y recibir apoyo en materia de empleabilidad.

En dependencias del Teatro Serrano de Melipilla se llevó a cabo la ceremonia de egreso y lanzamiento del Programa “Mujer Jefa de Hogar 2018”, instancia donde fueron certificadas 70 mujeres de la comuna, y en la que participó en representación del Gobernador Javier Ramírez, el jefe de gabinete de la institución, Sebastián Gallardo.

Tras la certificación, el Director (s) del servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género de la Región Metropolitana, Francisco Vera, se mostró satisfecho por el nivel de participación a nivel comunal. “Estamos muy contentos, es una alta convocatoria para un programa que es emblemático para el servicio, y que para la comuna lleva 10 años, en el cual han podido egresar mujeres tanto para el ámbito dependiente como independiente”.

En este sentido, resaltó que la idea del programa “es poder habilitarlas para que puedan desarrollar autonomía económica, y en este sentido, las nuevas postulantes pasarán por distintos talleres para mejorar sus competencias laborales y blandas, así como aquellas que tienen que ver con el emprendimiento, así puedan mejorar la comercialización de sus productos y se abran espacios de comercialización”.

Por su parte, el alcalde Iván Campos felicitó a las mujeres certificadas, así como a las nuevas beneficiadas, quienes emprenderán su capacitación en las próximas semanas. “Enviar mis felicitaciones a las mujeres que hoy se han certificado, así como el Servicio de la Mujer y Equidad y Género por este esfuerzo que se hace, sobre todo con personas que tienen este valor agregado, que es sacar adelante a sus familias sin el apoyo de nadie, y en ese sentido, que les entreguemos las herramientas para valerse por sí mismas en el mundo laboral, para nosotros es muy relevante”, indicando que espera se siga consolidando por los próximos años el programa “como un gran aporte a la mujer melipillana”.

Ana María Barrera, quien desarrolló el emprendimiento de pastelería y banquetería llamada “Delicias de Anita” agradeció y valoró positivamente el apoyo entregado. “Llegué sin saber nada, me inscribí fuera de plazo, quedé en lista de espera, pero de aquellas que fueron desistiendo del programa se generó un cupo y pude tomarlo. Gracias a ello, pude optar además a una Escuela de Emprendimiento en la Universidad de Santiago, en el cual participamos varias melipillanas, siendo muy provechoso, instancia que nos sirvió para conocer a mujeres de otras comunas rurales que tenían otros emprendimientos, generándose asociatividad entre nosotras”.