Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Melipilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
11 de noviembre de 2020

María Pinto firma convenio regional “Chile sin Trabajo Infantil”

Con la presencia de la seremi metropolitana del Trabajo, Denisse Madrid, y de la alcaldesa de María Pinto, Jéssica Mualim, ayer se realizó la Firma del Convenio Regional “Chile sin Trabajo Infantil”.
En la actividad, en representación del gobernador provincial de Melipilla, Javier Ramírez, asistió el asesor jurídico de la gobernación, Gastón Libuy.
El abogado dijo que “para la Gobernación Provincial de Melipilla es muy importante combatir este abuso contra los niños de nuestro país”, afirmó.
Destacó que “sabemos que en esta situación de pandemia podría haber deserción escolar por las dificultades económicas por la crisis que nos está afectando que podría incentivar el trabajo infantil. Vamos a dar la lucha para prevenir cualquier abuso con los niños de nuestro país”, enfatizó.
Por su parte, la seremi sostuvo que “estoy muy feliz de estar en la firma del convenio regional de “Chile sin trabajo infantil. Tenemos una meta país de aquí al 2025 de erradicar completamente el trabajo infantil. Son muy importantes las municipalidades, porque están en terreno y así informar a las comunidades qué significa erradicar el trabajo infantil, que en palabras simples es que los niños y niñas que trabajan no tengan que dejar sus estudios”.
Añadió que “la autorización del Código del Trabajo es que niños mayores de 15 años puedan trabajar bajo cierta normativa, y lo más importante es que ellos no dejen de estudiar y que no hagan trabajos forzosos o nocturnos”.
En tanto, la alcaldesa Jéssica Mualim dijo que “es un honor que éste sea el primer convenio de protección para el trabajo infantil. Esto no significa que los niños no puedan trabajar después de los 15 años, significa que hay que respetar los derechos del niño”.
A la vez, comentó que “vamos a marcar un precedente y vamos a visibilizar la política pública que existe, pero que no es respetada y la vamos a hacer respetar. Queremos que los niños continúen estudiando, si ellos quieren trabajar que las condiciones laborales sean respetadas”.
Cabe destacar, que el día 06 de octubre del 2020 se publicó la Ley N° 21.271 que Adecua el Código del Trabajo en materia de Protección de los Niños, Niñas y adolescentes en el mundo del trabajo, la cual permite que nuestro país se adecue su legislación conforme a los estándares internacionales, compromiso que Chile asumió en el año 2018 cuando fue invitado por la OIT a ser pionero en esta materia.