
Intendenta Karla Rubilar encabeza COE preventivo de Emergencia en San Pedro
- En la instancia participó el Gobernador de la Provincia de Melipilla, Javier Ramírez, junto a los alcaldes de San Pedro, Melipilla y María Pinto, además de representantes de los alcaldes de Alhué y Curacaví, carabineros, CONAF, ONEMI, bomberos y encargados de emergencias municipal.
La comuna de San Pedro fue escenario de un Comité de Protección Civil (COE) preventivo de emergencia, instancia que fue encabezada por la Intendenta Karla Rubilar, oportunidad en la que participó el Gobernador de la Provincia de Melipilla, Javier Ramírez, junto a los alcaldes de San Pedro, Manuel Devia; Melipilla, Iván Campos; y María Pinto, Jessica Mualim; además de representantes de los alcaldes de Alhué y Curacaví, carabineros, CONAF, ONEMI, bomberos y encargados de emergencias municipal.
Tras el encuentro, la Intendenta Metropolitana detalló que el COE tuvo como propósito tomar acciones preventivas, ante la amenaza de Incendios Forestales en la región. “En este minuto no tenemos incendios activos en la Región Metropolitana, y estamos en una comuna que se encuentra a 1,8 kilómetros de un incendio forestal de otra región, por ello, tenemos que ser capaces de estar monitoreando y ojalá contener su avance”.
En este sentido, expuso que se reunieron con diversas autoridades territoriales, así en conjunto determinar las acciones que puedan ser necesarias, detallando que se analizó qué cortafuegos se deben realizar, junto a los avances en los APR para que existan “bocatomas” para que bomberos pueda obtener agua, revisándose paralelamente los contratos globales con vialidad, con el objetivo de revisar los microbasurales existentes, así como los problemas que se puedan generar de incendios forestales por falta de mantenimiento de algunos lugares.
Rubilar se refirió además a las complicaciones en materia de la Compañía General de Electricidad, “porque lamentablemente a veces la falta de mantención puede generar algunos inicios de incendio forestal, tema que conversamos, junto a las acciones que vamos a tomar a través de la Superintendencia de Electricidad y Combustible”, explicando que el encuentro también fue en coordinación con bomberos, así revisar también los procedimientos para hacerlos menos burocráticos en relación a la labor que ellos realizan.
Por su parte, la máxima autoridad provincial, Javier Ramírez, agregó que fue un encuentro fructífero junto a los servicios públicos, “así iniciar una tarea preventiva, de esta forma proteger a los vecinos, que es lo que nos ha mandatado nuestro Presidente Sebastián Piñera, que es estar en terreno, coordinando todas las acciones de fiscalización, así hacer prevención”, puntualizando que ya existe un trabajo territorial que está siendo liderado por la Gobernación Provincial, “en todos los lugares donde se sabe inician los incendios forestales”, explicando que se intensificarán las fiscalizaciones, así trabajar mancomunadamente junto a los servicios públicos para entregar mayor seguridad a todo el territorio.
Finalmente, el Alcalde San Pedro, Manuel Devia, agradeció la instancia, exponiendo que se encuentran más tranquilos como comuna, ya que las condiciones atmosféricas han mejorado, bajando la intensidad del incendio que se estaba acercando peligrosamente a la comuna desde la V Región. “Estamos más tranquilos. Hoy las condiciones climáticas han mejorado, lo que va a permitir que el siniestro se controle más fácil”, destacando la labor de los equipos de emergencia municipales, bomberos, y el apoyo de la Gobernación e Intendencia
Destacar que las autoridades resaltaron que a nivel metropolitano se cuenta con 10 brigadas de CONAF, junto a 4 helicópteros, y que al cierre de esta edición, no se registran incendios forestales en la provincia.