
Hasta la comuna de María Pinto llegó Ministra de la Mujer para reunirse con dirigentas de la zona
- En el encuentro participó además el Gobernador Javier Ramírez junto a la alcaldesa Jessica Mualim; la directora metropolitana de Sernameg, Johanna Oliveres; y el director Regional de Fosis, Miguel Duaso.
Tras la visita de la Ministra de la Mujer, Mónica Zalaquett, a la comuna de Melipilla, la autoridad se trasladó hasta María Pinto, con el propósito de reunirse con mujeres de la zona, así conocer en terreno los diversos problemas que han enfrentado en marco de la Pandemia por coronavirus, así como la realidad de la mujer rural del sector.
La Ministra, Mónica Zalaquett, agradeció a la alcaldesa por su labor, compromiso y dinámica de trabajo que ha generado con la comunidad. “Hoy tuvimos un enriquecedor conversatorio con distintas dirigentas, emprendedoras y mujeres rurales, quienes sacan adelante su familia y que generan los recursos para sus hogares, mujeres que también quieren tener más herramientas para así poder empoderarlas cada día más”, destacando que entre los compromisos establecidos se acordó llevar más capacitación, así como fortalecer un centro de ayuda a las mujeres en la comuna.
En esta línea, detalló que “no queremos que las mujeres se sientan solas en Maria Pinto, no queremos que más mujeres soporten la violencia si es que así lo están haciendo, y queremos que logren su autonomía económica, porque eso les da libertad, así el día de mañana van a poder seguir viviendo tranquilas con sus hijos, pero sin tener que resistir situaciones que nosotros no avalamos”, detallando que seguirán trabajando para apoyar a las mujeres de la zona.
Por su parte, la alcaldesa de la comuna, Jessica Mualim destacó los acuerdos logrados, “los que se habían soñado para María Pinto que es un centro integral de la mujer para poder darle un soporte y un paragua mucho más integral, no solamente respecto al tema de la violencia psicológica, sexual, económica, que pueda vivir una mujer, sino que también para fortalecer y entregar herramientas que le permitan pararse frente a la vida y sacar adelante sus sueños y sueños de su familia”.
En este aspecto, resaltó que “mientras el talento de la mujer no este inserto en el desarrollo económico del país, Chile nunca va alcanzar el desarrollo que tanto ha soñado, por lo tanto, es uno de los pilares importantes, fortalecer a la mujer”, destacando que gran parte de ellas son jefas de hogar, agradeciendo con ello la visita de las autoridades a la zona.