
Hasta el 31 de agosto se podrá postular al Aporte Fiscal para la Clase Media
- El gobernador Javier Ramírez señaló que éste es un bono de hasta $500 mil no reembolsable que busca ayudar a trabajadores dependientes, independientes y empresarios individuales, con ingresos formales promedio entre $400 mil y $2 millones, y que vieron disminuidos sus ingresos en al menos 30%.
El gobernador de Melipilla, Javier Ramírez, informó que ya está abierta la postulación al Aporte Fiscal para la Clase Media, entregado por el Gobierno, como una de las ayudas para las familias que han visto afectados sus ingresos formales producto de la pandemia Covid-19.
Al respecto señaló que este beneficio, que se podrá solicitar hasta el 31 de agosto, es un bono de hasta $500 mil no reembolsable que busca ayudar a trabajadores dependientes, independientes y empresarios individuales, con ingresos formales promedio entre $400 mil y $2 millones, y que vieron disminuidos sus ingresos en al menos 30%.
El bono se puede pedir por una sola vez de forma 100% digital en un portal especial del Servicio de Impuestos Internos (SII) y, quienes no cumplan los requisitos, a partir del 8 de agosto podrán optar a un préstamo solidario del Estado.
La autoridad provincial señaló que el monto, que será depositado por la Tesorería General de la República, dependerá de las rentas. Si éstas son superiores a $1,5 millones y hasta $2 millones, el bono será según los siguientes tramos:
-Ingresos sobre $1.500.000 hasta $1.600.000: recibirás un bono por $400.000.
-Ingresos sobre $1.600.000 hasta $1.700.000: recibirás un bono por $300.000.
-Ingresos sobre $1.700.000 hasta $1.800.000: recibirás un bono por $200.000.
-Ingresos por sobre $1.800.000 hasta $2.000.000: recibirás un bono por $100.000
Finalmente, aclaró que para poder acceder al Bono para la Clase Media, se deben cumplir con las siguientes características:
-Ser trabajador(a) con un promedio mensual de rentas percibidas en 2019 que sea igual o mayor a $400.000.
-Que debido a la crisis sanitaria y socioeconómica del covid.19, experimentes una disminución de, al menos, un 30%, de tu ingreso mensual.
Y encontrarse en alguna de las siguientes situaciones:
-Cesantes o trabajadores dependientes con contrato de trabajo suspendido que estén percibiendo las prestaciones del Seguro de Cesantía, o estén cesantes y ya hayan agotado sus recursos del Seguro.
-Trabajadores dependientes que hayan sufrido una disminución de sus remuneraciones, incluyendo a trabajadores con pacto de reducción temporal de jornada de trabajo.
-Trabajadores que emiten boletas de honorarios y hayan visto reducidos sus ingresos formales.
-Personas naturales organizadas como empresas individuales (cuenta propia.