Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Melipilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
27 de junio de 2019

Gobernadores de Melipilla y Talagante encabezan reunión S.T.O.P

  • Durante el encuentro estuvo presente el ex general, José Luis Ortega, perteneciente a la División de Carabineros dependiente del Ministerio del Interior.

En marco del Plan Nacional de Seguridad Pública y el Sistema Táctico de Operación Policial S.T.O.P. impulsado por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera a través del Ministerio del Interior, se efectuó un nuevo encuentro de coordinación y trabajo encabezada por los gobernadores de las Provinciales de Melipilla y Talagante, Javier Ramírez y Andrés Llorente, con el propósito de revisar las estadísticas y últimas cifras delictuales de ambas provincias, así avanzar en materia de seguridad.

Tras el encuentro, el Gobernador de la Provincia de Melipilla, Javier Ramírez, explicó que S.T.O.P. “es una gran herramienta que es fundamental para la persecución y planificación contra el delito, entendiendo que éste cada vez se especializa más, de esta forma, poder tener el mapeo exacto para perseguir la delincuencia en cada una de las comunas de ésta provincia. Claramente, la labor que está desarrollando la 24° y 63° Comisaría de Melipilla y Curacaví, se ha notado, lo que se ha demostrado en la baja del delito”.

En este ámbito, señaló que se han atendido los delitos de mayor connotación y aumento, “en que hemos visto que la estrategia policial ha dado resultados, y estamos muy contentos de haber estado junto a Policía de Investigaciones, PDI, otra instancia importante de coordinación”, manifestando que se trató de una reunión provechosa.

Por su parte, José Luis Ortega, perteneciente a la División de Carabineros dependiente del Ministerio del Interior, señaló que durante el encuentro se revisó la labor de las cuatro comisarías que dependen de la Prefectura Costa, efectuándose un análisis de los delitos que van a la baja, “en que existen delitos que se deben ir observando, como el robo con violencia, robo con intimidación y de vehículos”, haciendo un llamado a la comunidad a confiar en carabineros y a realizar las denuncias, “así bajar las cifras negras de la no denuncia” y focalizar su accionar en los lugares donde se cometen hechos delictuales.

En esta línea, agregó que carabineros se encuentra trabajando fuertemente en terreno, y han adquirido diversos compromisos en cada encuentro S.T.O.P. los que se han ido cumpliendo mes a mes, “en que esperamos que los índices de los delitos bajen, se mantengan en un promedio aceptable, así no se genere inseguridad en las personas”, señalando que se trató de un positivo el encuentro de trabajo.