
Gobernador Ramírez sostiene encuentro de trabajo con agrupación AFANES
Hasta las dependencias de la Gobernación Provincial de Melipilla llegó la presidenta de la Agrupación de Familias de Niños Especiales (AFANES), Elizabeth Martinez, con el propósito de sostener un encuentro de coordinación y trabajo con el Gobernador de la Provincia, Javier Ramírez, así también solicitar su apoyo para salir adelante como institución.
La máxima autoridad provincial expuso que como organismo de Gobierno, “tenemos especial atención por los temas de discapacidad, y el poder reunirme con la Presidenta de AFANES está en el marco de aquello y del mandato de nuestro Presidente Piñera, que es seguir apoyando y creando líneas de trabajo con todas las redes y servicios públicos, así avanzar en materia de discapacidad en la Provincia de Melipilla”.
En este aspecto, detalló que son más de 50 los niños y niñas que son parte de la institución, quienes junto a sus familias requieren apoyo, por lo tanto, “junto a los servicios esperamos acercar calidad de vida”, detallando que muchas veces las familias desconocen los beneficios y oportunidades que pueden tener”, explicando que como Gobernación seguirán apoyando a las instituciones de discapacidad del territorio para que accedan a todos los beneficios.
Por su parte, la presidenta de AFANES, Elizabeth Martinez, agradeció el apoyo del gobernador Ramírez, explicando que han trabajado en varios proyectos en conjunto con SENADIS, indicando que esperan que este año también se repita, tanto a través del Servicio de la Discapacidad, como Gobierno Interior y la Gobernación.
En este ámbito, expuso que entre las solicitudes realizadas a la autoridad estuvo el poder gestionar además un espacio para funcionar como agrupación, así sacar adelante las iniciativas que tienen en carpeta, así también expuso que están trabajando con SERVIU y la Gobernación proyectos de habilitación de dormitorios con acceso universal, adecuados para los niños con problemas de movilidad, siendo beneficiadas hasta el momento 15 familias.