
Gobernador Ramírez se hace presente en Puesto Cero por peregrinación a Lo Vázquez
- La zona se ubicó a un costado de la 63° Comisaría de Carabineros de Curacaví, lugar donde estarán presentes funcionarios de emergencia provincial, ONEMI de la región, bomberos, Cruz Roja, Salud, Emergencia Comunal, SAMU, mutual, Radio Club Chile, Hospital de Curacaví y CONAF, junto a otros equipos.
Hasta la comuna de Curacaví se desplazó el Gobernador de la Provincia de Melipilla, Javier Ramírez, en el marco de la instalación del “Puesto Cero” por peregrinación a Lo Vázquez, lugar que estará ubicado a un costado de la 63° Comisaría de Carabineros de Curacaví, zona donde se constituyó además el alcalde de la comuna, Juan Pablo Barros, junto a funcionarios de emergencia provincial y de ONEMI de la Región Metropolitana, voluntarios de bomberos, Cruz Roja, emergencia comunal, SAMU, mutual, Radio Club Chile y Hospital de Curacaví, entre otros equipos como Vialidad, Conaf, y empresas concesionarias.
El Gobernador de la Provincia de Melipilla, Javier Ramírez, señaló que desde dicho lugar se recibirán, atenderán y derivarán las situaciones de emergencia que se generen, en un plan de coordinación que tiene como propósito establecer una red de apoyo entre las diversas entidades.
“En este Plan Lo Vázquez 2018 hemos visto la seriedad del trabajo que ha llevado adelante el municipio, en que la experiencia nos da la posibilidad de enfrentar de buena forma cualquier emergencia o contingencia que se pueda generar en esta jornada”, detallando que están todos los recursos dispuestos y coordinaciones establecidas ante cualquier hecho que pueda ocurrir.
En esta línea, informó que la Intendenta Karla Rabilar está al tanto de las coordinaciones establecidas, asimismo, existe línea directa con la Intendencia Metropolitana ante cualquier eventualidad, destacando el trabajo tanto a las instituciones públicas y voluntariados que estarán presentes durante estas dos jornadas.
Por su parte, el alcalde Juan Pablo Barros explicó que “como cada año, hemos constituido el puesto de mando donde están presentes todas las instituciones que participan de esta contingencia. Tuvimos el primer comité de emergencia, donde se definieron todas las coordinaciones en terreno”, indicando que previamente se realizaron comités de preparación previos, a objeto de reforzar el rol que debe cumplir cada institución, “en que se identificaron con los recursos con los que cuentan, la forma de actuar y cómo se van a comunicar y coordinar”.
Paralelamente, ambas autoridades hicieron un llamado a los peregrinos a tomar todas las medidas de autocuidado necesarias, tanto en materia de hidratación como protección solar, así también tener precaución al caminar por la ruta, a objeto de evitar accidentes producto de imprudencias.
Cabe destacar que los cortes de tránsito para la Región Metropolitana iniciarán este viernes 07, hasta el sábado 08 de diciembre, de esta forma resguardar a los peregrinos y la comunidad en general.
En este sentido, para la Ruta 68, el viernes 7 de diciembre, desde las 16:00 y hasta las 24:00 horas se realizará el corte en ambos sentidos de tránsito. Paralelamente, el horario de corte para la Región de Valparaíso será desde las 17:00 hasta las 24:00 horas, en ambos sentidos de tránsito.
Al día siguiente, sábado 8 de diciembre, se realizará corte de tránsito desde las 00:00 y hasta las 06:59 Hrs. en ambos sentidos de tránsito por Ruta 68, mientras que en paralelo, desde Valparaíso será desde las 00:00 hrs. y hasta las 7:59 Hrs. en ambos sentidos.
Cabe destacar que los puntos en los cuales se efectuarán los retornos serán por el oriente el KM 76.7 y por el poniente el Km 78.8. Asimismo, el tránsito desde Santiago-Curacaví y viceversa será desviado por Cuesta Barriga.