
Gobernador Ramírez busca se designe un fiscal de dedicación exclusiva para temas agrícolas
- En reunión con el Fiscal Nacional, Jorge Abbott, se acordó realizar un seguimiento a las causas vigentes, a través de la unidad de análisis criminal de fiscalía.
Hasta las oficinas del Fiscal Nacional, Jorge Abbott, llegó el Gobernador de la Provincia de Melipilla, Javier Ramírez, acompañado por el seremi de agricultura, José Pedro Guilisasti; la alcaldesa de María Pinto, Jessica Mualim; junto a agricultores de la provincia, para avanzar en materia de seguridad agrícola, así apoyar a pequeños y medianos agricultores afectados por robos y reducción de sus productos.
La máxima autoridad provincial señaló que en el encuentro se solicitó contar con un fiscal de dedicación exclusiva para dichos temas, “sabiendo que detrás de cada robo agrícola existen bandas organizadas, existiendo miles de millones de pesos en pérdidas”.
En este contexto, Javier Ramírez indicó que “el estar acá nos ayuda a seguir avanzando, y estamos contentos de la respuesta que nos ha brindado el Fiscal Nacional, de que a través de la Unidad de Análisis Criminal se realizará un seguimiento a todas estas causas que muchas veces terminan en archivo. Esto nos parece que es un avance, el cual valoramos, y está en el camino de lo que nuestro Presidente Sebastián Piñera nos ha pedido, que es entregar seguridad a la provincia”.
Por su parte, Rolando Melo, director de la Unidad Especializada de Delitos Violentos de la Fiscalía Nacional, detalló que el tema no solo afecta a la provincia, sino que también a otras zonas del país. En este aspecto, apuntó que las bandas criminales actúan dependiendo del valor de los productos en el mercado. Asimismo, respecto a los bienes fitosanitarios, también se produce la misma situación, “elementos que tienen un alto valor, los cuales se reducen rápidamente en el mercado informal y delictivo”.
El profesional agregó que actualmente la fiscalía ya cuenta con experiencias positivas respecto a fiscales dedicados al análisis criminal y focos investigativos de este tipo. “La idea es poder traer o levantar más información para saber cuántos casos son los que existen en la provincia, así eventualmente establecer un foco investigativo en la fiscalía Occidente”, resaltando que junto a la Sociedad Nacional de Agricultura, también cuentan con las coordinaciones necesarias, tema que será abordado junto al Fiscal Nacional durante el transcurso de la próxima semana.
El seremi de agricultura, José Pedro Guilisasti, enfatizó que el robo en la agricultura “es un tema crítico y sensible para nuestros agricultores, que afecta tanto en la sustracción de plaguicidas; de animales en torno al tema del abigeato; maquinarias, y frutas y verduras”, destacando que fue un encuentro positivo, “porque ahora vamos a tener una mayor coordinación con fiscalía, carabineros y PDI desde la Gobernación de Melipilla”, resaltando que durante los próximas semanas se realizará por parte del Ministerio de Agricultura el lanzamiento de un programa para mejorar la seguridad rural, lo que se enmarca en las políticas del Presidente para tener una mejor calidad de vida del mundo rural.
Paralelamente, el diputado Juan Antonio Coloma, agregó el próximo martes se reunirán con el Director Nacional de Carabineros, a objeto de seguir trabajando en dicha materia. “Vamos a solicitar contar con retenes móviles, así exista presencia permanente de carabineros en zonas rurales; mayor dotación de funcionarios; especialmente una unidad para perseguir los delitos que se producen en nuestros campos, así enfrentar este tipo de situaciones”.
Jessica Mualim, alcaldesa de María Pinto, indicó que como comuna están preocupados y “trabajando permanentemente para tener un seguimiento a los robos, que no solo afectan a los grandes agricultores, sino que a los más pequeños, a quienes les cuesta más levantarse”, agradeciendo la instancia de diálogo entre la fiscalía y los afectados.
Víctor Morandé, presidente de la Asociación de Agricultores El Roble de Melipilla calificó el encuentro de provechoso, detallando que “vamos por el camino correcto, así el fiscal va a apoyarnos, para ver los casos exclusivamente”. Conjuntamente, Juan Cristóbal Fernández, agricultor de la zona, detalló que para la agrupación es significativo el encuentro, instancia donde pudieron plantear las problemáticas que los afectan en materia de robos a los campos, haciendo el llamado a la comunidad a no adquirir productos que puedan ser robados, igualmente, hacer las denuncias y entregar información a las autoridades sobre personas que puedan estar involucradas en hechos de este tipo.