Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Melipilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
4 de abril de 2018

Gobernador Javier Ramírez y seremis fiscalizan en Alhué presuntas irregularidades medioambientales

Hasta la comuna de Alhué llegó el gobernador Javier Ramírez, acompañado de los Seremis de Medio Ambiente, Cristián Ruiz, y de Minería, Patricio Valdés para reunirse con alcalde Roberto Torres, y verificar en terreno denuncias por presuntas irregularidades medioambientales de Minera Florida.
Ante este escenario las autoridades se reunieron con el Concejo Municipal y vecinos, con quienes luego de acordar formar una mesa de trabajo intersectorial, junto a profesionales de la Seremía de Salud, del SAG y de la Superintendencia de Salud, recorrieron los lugares que estarían siendo afectados.
Al respecto, el gobernador señaló que “nos hemos constituido con parte del Gabinete Regional, producto de la denuncia expuesta por el alcalde Roberto Torres, y por instrucción que nos ha entregado la intendenta Karla Rubilar”.
Enfatizó que “es prioritario para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera estar fiscalizando los temas que afecten la salud de las personas”.
“Hoy nos hemos constituido en terreno para poder recibir las denuncias de los vecinos y tomar las muestras con la Seremía de Salud, el SAG, los Seremis de Medio Ambiente y Minería; y la Superintendencia de Medio Ambiente, con quienes estableceremos una mesa de trabajo, que comenzará la próximo semana. Queremos decirle a la comunidad de Alhué que estamos apoyándoles y entregándoles garantías”, afirmó.
Javier Ramírez reiteró que «el Presidente Sebastián Piñera nos ha encomendado estar con los vecinos, acompañar su salud y proteger el medio ambiente, y ese es un desafío que no abandonaremos durante estos 4 años en nuestra Provincia de Melipilla».
En tanto, el alcalde Roberto Torres agradeció “a las autoridades que nos han acompañado. A nuestro gobernador Javier Ramírez; a nuestra Intendenta, que solicitó a los seremis de Medio Ambiente y Minería, y al gobernador para que viniera con sus equipos”.
Añadió que “hemos visto irregularidades, tanto de emanación de polvo en suspensión como de un decantamiento de un producto en el cauce del estero. Además, funcionarios municipales encontraron una especie de vertedero con tambores plásticos y por eso estábamos preocupados”. Afirmó que necesita una solución definitiva.
El Seremi de Minería destacó la labor intersectorial realizada a instancias de la intendenta Karla Rubilar, para realizar una fiscalización de las medidas y el plan de cumplimiento que tiene la minera en cuanto a sus faenas extractivas.
El seremi de Medio Ambiente, Cristian Ruiz, dijo que “ellos tenían legítimas dudas respecto a la eventual contaminación. Era bueno decirle que legalmente la empresa ha cumplido y actualmente hay en funcionamiento -y acreditado desde diciembre último- un Plan de Descontaminación por parte de la minera”.
Finalmente, sostuvo que “luego de la reunión en el municipio, nos dirigimos con los servicios al lugar para poder constatar la denuncia, así luego orientarlos para que se haga todo por la vía formal y dar respuesta a sus requerimientos”. En este aspecto, señaló que “se realizará el levantamiento de las muestras, se recogerá la denuncia de los vecinos, se realizará los requerimientos de información respectivos y ver si está todo dentro de los planes y programas establecidos por la empresa, o si hay algo nuevo que levantar “, destacando que por gestión del Gobernador se estableció efectuar una mesa de trabajo compartida entre las autoridades y vecinos de la localidad, reunión que se realizará la próxima semana.