
Gobernador Javier Ramírez sostiene encuentro de trabajo con sub director de Serviu
- Durante la instancia se avanzó en diversas materias con el propósito de encontrar en conjunto soluciones en temas habitaciones para la provincia.
En Gobernación Provincial de Melipilla se llevó a cabo un fructífero encuentro entre el Gobernador Javier Ramírez y el director de Serviu, Sergio Garrido, con el propósito de hacer un primer levantamiento de las necesidades de la provincia en materia habitacional.
La autoridad señaló tras el encuentro que fue una importante instancia para conversar respecto a un servicio sensible para la provincia como es la vivienda, encuentro donde se hizo saber al subdirector la necesidad de contar con una delegación provincial de Serviu, así como “ver la forma de entregar solución a familias que están con sus subsidios en la mano, pero no han podido cumplir el sueño de la casa propia”.
En este contexto, destalló que se conversó “sobre el reemplazo y el mal uso de viviendas sociales, así como realizar un levantamiento de nuevos proyectos para la provincia, y su habilitación a través de los propios municipios, para que desde ahí puedan nacer entidades patrocinantes, para que de forma seria, responsable y con seguridad puedan dar asesoría técnica a los vecinos, que es lo que estamos propiciando desde nuestra gobernación junto a Serviu”, manifestando que actualmente son dos los municipios que no cuentan con este beneficio, faltando Alhué, que está en formación, así como María Pinto.
Por su parte, el sub director de operaciones habitacionales de SERVIU, Sergio Garrido, indicó que el objetivo es levantar las principales problemáticas existentes, “así en una primera instancia poder aplicar -dentro de todas las normativas y herramientas que tenemos- solución efectiva a la problemática de vivienda que tenemos en toda la Región Metropolitana”.
En esta línea, añadió que se realizarán fiscalizaciones, a objeto de que se cumpla la normativa de entrega de viviendas. “Vamos a ser bien enfáticos en este tema, porque queremos un buen uso de las viviendas que estamos asignando. Vamos a hacer una revisión de esto en conjunto con el municipio, con el gobernador y cada uno de los departamentos que competen en este tema, así también ver el fomento, sobre todo para comunas rurales, donde existe una falta de oferta de empresas que quieran venir a construir, así como capacitar y ver el futuro desarrollo de las viviendas habitacionales”.