
Gobernador Javier Ramírez se reúne con director provincial de Educación para coordinar postulación a Sistema de Admisión Escolar
El gobernador provincial, Javier Ramírez, se reunió la mañana de hoy con el director provincial de Educación, Julio Gálmez, para analizar la puesta en marcha en la provincia un nuevo proceso de postulación del Sistema de Admisión Escolar –SAE-.
La autoridad provincial señaló que “habrá asesorías y asesoramiento en los colegios de la provincia y de la misma manera estamos planificando para a la menos en dos oportunidades tener orientación y acompañamiento en la oficina de la Gobernación Provincial”.
Javier Ramírez dijo que “es importante recordar que esta ley llegó para cumplirse y es necesario que este Sistema de Admisión Escolar se ejecute a través de esta plataforma, que ha sido creada por el Ministerio de Educación “.
Por su parte, Julio Gálmez explicó que este proceso culmina el 8 de septiembre y el SAE consiste en que “los padres y apoderados postulen a los cupos disponibles que tienen los colegios, para aquellos estudiantes, que se van a cambiar de colegio”.
Recalcó que “los alumnos que van a tener continuidad, no tienen que postular, sólo los estudiantes que se van a cambiar de establecimiento”.
A la vez, sostuvo que “en la comuna de Melipilla tenemos puntos en todos los colegios que dependen de la Corporación Municipal, pero también vamos a tener un punto itinerante ubicado en la Gobernación, y recomendamos que hasta este recinto acudan extranjeros, para que puedan realizar los trámites del IPA y el IPE, que son los antecedentes que reemplazan la documentación oficial y puedan generarla a través de estos puntos de atención”.
Los padres o apoderados que quieran postular a sus hijos a nuevos establecimientos educacionales, tanto públicos como particulares subvencionados, ya pueden registrarse en www.sistemadeadmisionescolar.cl para familiarizarse con la plataforma e informarse sobre los colegios en los que quieren inscribir a sus alumnos.
En dicha plataforma se encuentra la información de todos los colegios públicos y particulares subvencionados del país además del: proyecto educativo, reglamento interno, actividades extracurriculares, aranceles, entre otros. Con esa información, los apoderados postulan a través de la plataforma, en orden de preferencia, a los establecimientos de su elección.
Un procedimiento matemático realiza la asignación de cupos, velando porque éstos se vayan completando acorde a las preferencias de los padres, las reglas de asignación definidas por la ley y los cupos disponibles.