
Gobernador Javier Ramírez se reúne con directiva de junta de vecinos para apoyar Semana Pomairina
- Además, el gobernador aclaró que “con este espíritu vamos a poder sacar adelante los temas turísticos y de emprendimiento, que es la línea en la cual nos ha encargado trabajar nuestro Presidente Sebastián Piñera”.
Su total apoyo para el desarrollo de la Semana Pomairina, que se llevará a cabo entre el 12 y el 21 de mayo, ofreció el gobernador de la provincia de Melipilla, Javier Ramírez, tras reunirse con la directiva de la junta de vecinos del pueblo locero.
Según explicó la autoridad provincial “es importante compartir con los vecinos de Pomaire, que son un orgullo para toda la provincia de Melipilla, son la joya turística para la región Metropolitana, y debemos apoyarlos para poder revitalizar el pueblo”.
Del mismo modo, recalcó que “cuando nos acercamos a un nuevo aniversario, en el que se celebra la Semana Pomairina, hemos podido planificar acciones para que sea un festejo familiar, tranquilo y podamos potenciarlo en la provincia”.
Añadió que “he quedado muy contento con la directiva que ha querido darle una característica distinta, de integración con la provincia de Melipilla, invitando a los alcaldes del resto de las comunas a que puedan ser parte de esta gran fiesta. Este es el trabajo hacia dónde debemos caminar, para así hacer crecer Pomaire, no sólo como una marca mundial, sino poder como melipillanos hacerlos sentir como una parte importante de nuestra provincia”.
Además, el gobernador aclaró que “con este espíritu vamos a poder sacar adelante los temas turísticos y de emprendimiento, que es la línea en la cual nos ha encargado trabajar nuestro Presidente Sebastián Piñera”.
Viviana Jiménez, junta de vecinos Pomaire, explicó que se reunió con el gobernador para realizar acciones conjuntas en beneficio del desarrollo de la Semana Pomairina como “tramitar el resguardo de Carabineros para tener seguridad en esta gran fiesta que nos acoge como pueblo”.
Informó que habrá grandes novedades como “un Encuentro Folclórico, que contempla artesanía y exposición. Además, invitaremos a todas las comunas y el gobernador nos ayudará, para que se unan a esta fiesta y así vengan a nuestro pueblo a conocernos”.
La dirigenta dijo que “entre el 12 y el 21 de mayo haremos diversas actividades para que se preparen para participar de esta fiesta, para disfrutar de nuestras tradiciones, así como de nuestras comidas que son el chancho y las empanadas”.