Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Melipilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
5 de agosto de 2020

Gobernador Javier Ramírez informa que Curacaví y Melipilla pasan a etapa de Transición

  • Destacó que “se mantiene la cuarentena los sábados, domingos y festivos. Así como se debe seguir respetando el Toque Queda y distanciamiento físico”.

 A las 05.00 horas del lunes 10 de agosto las comunas de Melipilla y Curacaví pasarán a la etapa de Transición, en el marco del Plan Paso a Paso, impulsado por el Gobierno, informó hace pocos instantes el gobernador provincial de Melipilla, Javier Ramírez.

Aclaró que este plan es una estrategia gradual para enfrentar la pandemia según la situación sanitaria de cada zona en particular. Se trata de 5 pasos: cuarentena, transición, preparación, apertura inicial y apertura avanzada, con restricciones y obligaciones específicas.

Reiteró que el avance o retroceso será siempre de manera gradual; y para pasar desde una etapa a otra, las regiones y comunas del país tendrán que cumplir determinados criterios sanitarios, tales como, una mejoría en los indicadores epidemiológicos, situación de la red asistencial y trazabilidad.

El gobernador Javier Ramírez destacó que “se mantiene la cuarentena los sábados, domingos y festivos. Así como se debe seguir respetando el Toque Queda y distanciamiento físico”.

A la vez, dijo que “se mantendrá el cumplimiento de aduanas y cordones sanitarios, la cuarentena obligatoria para mayores de 75 años. El desplazamiento estará permitido, exceptuando el horario de toque de queda; y se mantiene la prohibición de traslado a segunda vivienda”.

La autoridad provincial enumeró las restricciones que se mantienen para el comercio y las reuniones sociales tales como:

-Prohibición funcionamiento de Clubes y Centros de día de Adulto Mayores.

-Prohibición de funcionamiento de cines, teatros y lugares análogos.

-Prohibición de atención de público en restaurantes y cafés.

-Prohibición de funcionamiento de pubs, discotecas y análogos.

-Prohibición de funcionamiento de gimnasios abiertos al público.

-Prohibición de actividades sociales y recreativas de más de 10 personas.

-Cuarentena Centros SENAME y Centros ELEAM (y prohibición de visitas).

-Postergación de cirugías electivas no críticas, exceptuando cirugía mayor ambulatoria y con hospitalización de máximo una noche.

-Suspensión de clases presenciales de establecimientos educacionales.