Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Melipilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
26 de abril de 2018

Gobernador Javier Ramírez destaca nuevo sistema de seguridad Sistema Táctico Operacional Policial

El gobernador provincial de Melipilla, Javier Ramírez González, destacó la firma por parte del Presidente Piñera del proyecto de ley que crea el Sistema Táctico Operacional Policial (Stop), el que hará público el número de delitos por cuadrante.
Al respecto, la autoridad explicó que el Sistema Táctico de Operación Policial, STOP, es una herramienta para la prevención del delito, que permite una acción policial más eficiente, gracias al análisis de información delictual, alimentado principalmente por las denuncias que hacen los ciudadanos.
A la vez, señaló que entre las principales medidas que se implementarán de forma mensual, reuniones entre Carabineros e instituciones relacionadas con la seguridad como el intendente, fiscal local, alcalde y gobernador, entre otros, donde se analizará la información sobre los delitos ocurridos en la zona.
“Los integrantes de la mesa se coordinarán para trabajar juntos en las principales necesidades en seguridad de cada territorio. Así, se determinarán metas y objetivos específicos, para en la próxima sesión poder dar cuenta de los avances. Ello constituye una poderosa herramienta de prevención y combate de la delincuencia”, afirmó el gobernador.
Javier Ramírez enfatizó que “el STOP permite conocer los lugares y horas donde están ocurriendo los delitos, para así poder focalizar los recursos con más y mejor información. Así también, este sistema facilita a la ciudadanía el contacto con carabineros de la comisaría correspondiente a su barrio, y obtener información vía web sobre hechos delictuales de cualquier lugar del país”.
Finalmente, subrayó que “STOP permite una mejor coordinación entre las instituciones responsables de la seguridad y la prevención, creando metas y objetivos comunes en favor de la ciudadanía, ya que se podrán identificar los delitos en el lugar y hora en que ocurrieron, para de esta forma, poder focalizar los recursos policiales donde verdaderamente se necesitan”.