Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Melipilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
3 de septiembre de 2020

Gobernador Javier Ramírez destaca aprobación de proyecto que flexibiliza requisitos para acceder a Seguro de Cesantía

El gobernador de provincial de Melipilla, Javier Ramírez, destacó la aprobación por parte de la Cámara de Diputados del proyecto de Ley que flexibiliza los requisitos para acceder al Seguro de Cesantía, incrementa temporalmente el monto del Seguro y aumenta las prestaciones de la Ley de Protección del Empleo, en el marco de la crisis sanitaria.
La autoridad señaló que “este tiempo de pandemia ha sido muy difícil para miles de trabajadores de todo el país y de la provincia de Melipilla. Por ello, nuestro Gobierno ha trabajado incansablemente buscando alternativas y generando nuevas medidas de reactivación económica”.
A la vez, la autoridad provincial explicó cuáles son los principales puntos que establece la aprobación de esta iniciativa, que contempla mayor flexibilidad para que los trabajadores sin empleo puedan acceder a la Cuenta Individual del Seguro de Cesantía, ya que se exigirán menos cotizaciones.
Además, los trabajadores con suspensión de contrato tendrán la posibilidad de acceder a un sexto y séptimo pago en caso de ser necesario. También se aumentan y emparejan los montos de pago de las remuneraciones entre el segundo y quinto mes en hasta un 55%.
Javier Ramírez subrayó que “habrá retroactividad en los pagos realizados desde el 01 de agosto y se podrá extender la duración de la suspensión de contrato y la reducción de jornada hasta en 5 meses más”.
Por último, sostuvo que “esta medida entrega un apoyo fundamental a las trabajadoras de casa particular, porque tendrán acceso directo al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)”.
Cabe destacar que La Ley de Protección del Empleo, vigente desde marzo, ya aprobó 730.493 solicitudes de suspensión laboral y otras 44.557 solicitudes de reducción de jornada laboral.