
Gobernador entrega balance tras primeras lluvias en la provincia
- Cortes de suministro eléctrico y la caída de un árbol en cuesta barriga han sido los principales problemas detectados a nivel territorial.
El Gobernador de Melipilla, Javier Ramírez, entregó esta mañana un primer balance de las lluvias que afectan a esta hora a la provincia, el cual calificó de positivo, registrándose principalmente problemas por corte de energía en algunos sectores del territorio, a lo que se sumó la caída de un árbol en Cuesta Barriga en Curacaví, al que acudió bomberos y CGE.
“Desde muy temprano estamos en terreno revisando las condiciones meteorológicas y los efectos en toda la Provincia de Melipilla, y podemos decir que hemos tenido una buena reacción en general en la provincia. Si bien es cierto se han registrado algunos cortes eléctricos, estamos encima de la empresa para una pronta reposición”, detalló la autoridad.
En este aspecto, explicó al ser declarada Alerta Temprana, “existen todos los recursos a disposición ante cualquier emergencia que se pueda suscitar en las 5 comunas de la provincia”, explicando que existe una coordinación con vialidad, bomberos, los centros de salud y todos los actores relacionados con temas de emergencia, quienes están reportando el estado de cada uno de los sectores.
Destacar que a nivel según el informe que fue entregado esta mañana por Meteorología de Chile y la Red Agrometeorológica del INIA (Agromet), la comuna de San Pedro es la que más agua caída ha registrado en la provincia, con 76mm de lluvia, seguido por Alhué con 42mm, Melipilla con 33mm, María Pinto con 19mm y Curacaví con 13mm.
Paralelamente, los principales cortes de luz se registraron en las comunas de María Pinto, en el sector de Chorombo y Ruta G730, que afectó a 600 viviendas, mientras que en el sector Santa Emilia fueron 700 casas. Por otro lado, en la comuna de Curacavi, los sectores de Alvarado y Cerrillos también registraron problemas de energía, mientras que en la comuna de Alhué se registró corte eléctrico en El Asiento, afectando cerca de 800 hogares, mientras que en Melipilla fueron afectadas las localidades de Pomaire, Bollenar y Mallarauco.
La autoridad provincial manifestó que se seguirá monitoreando las comunas, a objeto de responder a tiempo en caso de emergencias. Asimismo, agradeció a los equipos de emergencias, quienes han estado atentos a los diversos inconvenientes que se han reportado a nivel provincial.