Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Melipilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
2 de abril de 2018

Gobernador de Melipilla Javier Ramírez se reúne con Mesa de Discapacidad

  • La autoridad provincial generó durante la instancia el compromiso para seguir avanzando en materia de inclusión a nivel provincial.

 

En dependencias de Gobernación de Melipilla se realizó el primer encuentro anual de la Mesa Provincial de Discapacidad, instancia en la que estuvo presente el gobernador de la provincia, Javier Ramírez, quien señaló que es relevante apoyar a la Mesa de Discapacidad, “así entre todos lograr una mayor inclusión a nivel provincial”.

En este aspecto, agregó que el poder generar un trabajo territorial implica también el desconcentrar las actividades que se realizan, “así por ejemplo se buscará poder llevar las ferias laborales inclusivas no sólo a la Plaza de Melipilla, sino que ir a Curacaví, María Pinto, San Pedro y Alhué, donde sabemos que hay muchas personas que están sufriendo la discapacidad y que necesitan la integración”.

En esta línea, el gobernador destacó la entrada en vigencia de la Ley de Inclusión Laboral, resaltando que “es nuestro deber como gobernación coordinar los servicios públicos y la inspección del trabajo para que en todos aquellos lugares donde haya más de 100 trabajadores tengan la posibilidad de incluir a personas en situación de discapacidad, asimismo poder instruir y capacitar a todas las organizaciones que estén inscritas en el Registro de Recepción de Recursos Públicos, así las empresas que quieran hacer donativos puedan hacerlo directamente a las organizaciones”.

Al respecto, explicó que ya se reunieron con APANINES, “quienes se están preparando para este nuevo desafío, donde necesitamos hacer crecer la conciencia de los temas de la discapacidad, necesitamos generar una provincia más inclusiva, y eso parte precisamente de esta casa provincial, donde debemos coordinar a los servicios públicos, así como las organizaciones vivas que están haciendo un gran trabajo en el territorio”.

Por su parte, Jonathan Palacios, contraparte provincial del Servicio Nacional de la Discapacidad de SENADIS, indicó que se abordaron 3 temáticas, entre ellas lo que respecta a la inclusión laboral, la cual entró en vigencia el 02 de abril.

“Aquí tenemos que prepararnos, porque existe mucho desconocimiento frente al tema y las empresas necesitan más información. Nosotros como Mesa de Discapacidad pensamos que podemos ser ese puente entre las empresas y las personas, por tanto, nos quedamos con tareas de identificar a las organizaciones que están obligadas a cumplir con la cuota en el territorio. Conjuntamente, identificar a las personas con discapacidad que quieran emplearse, para ello se va a diseñar instrumentos que van a recoger información tanto por parte de las OMIL de los municipios, como de las oficinas de discapacidad”, manifestó.

Paralelamente, el profesional añadió que se “conversó respecto a las urgencias de mediano y largo plazo para la provincia en temas de discapacidad. Esa fue una tarea que el Gobernador nos encomendó hacer para que él pueda tener una hoja de ruta respecto dónde están las principales falencias en el territorio, finalizando el encuentro con la revisión de la planificación anual”, calificando el encuentro de provechoso junto a la autoridad provincial.