Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Melipilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
20 de julio de 2018

Gobernación Provincial impulsa Mesa de Trabajo con vecinos de San Manuel y Codigua de Melipilla

  • En la instancia participaron dirigentes de ambas localidades, quienes presentaron sus principales problemáticas a las autoridades, encuentro que contó con la presencia de los Seremis de Agricultura y Energía.

 

Con el propósito de establecer una Mesa de Trabajo para generar un desarrollo sustentable y amigable con el Medio Ambiente en las localidades de San Manuel y Codigua, la Gobernación Provincial de Melipilla impulsó un importante encuentro entre dirigentes y vecinos de ambos sectores, instancia en la que participaron los Seremis de Energía Sebastián Herrera, y de Agricultura, José Pedro Guilisasti, junto a representantes de la municipalidad y de la seremi de salud provincial.

El seremi de energía, Sebastián Herrera, calificó el encuentro como positivo. “A solicitud del Gobernador de Melipilla, Javier Ramírez, nos reunimos con los vecinos para conversar sobre a las diversas problemáticas que tienen en torno al suministro de energía eléctrica, específicamente relacionados con los cortes de energía que han tenido en el último tiempo”.

En este aspecto, destacó la importancia de efectuar las denuncias correspondientes, las cuales se pueden efectuar a través de la página de ña Superintendencia de Electricidad y Combustibles, www.sec.cl, “donde pueden manifestar cualquier problemática en materia de energía que tengan, de esta forma, la entidad podrá hacer el seguimiento respectivo, y en caso de que sea pertinente, cursar las sanciones y multas a las empresas involucradas”.

Por otra parte, la autoridad puso sobre la mesa la importancia del uso de las energías limpias, “donde se hizo un llamado a poder realizar y postular a la municipalidad para que impulsen una estrategia de energía local, la cual como ministerio acompañaremos y haremos el seguimiento para que se puedan levantar los distintos proyectos energéticos que los vecinos tengan como prioridad”.

Por su parte el seremi de Agricultura, José Pedro Guilisasti, manifestó que se trató de una mesa de trabajo donde se abordaron diversas temáticas, “una de ellas es la aplicación que hace Aguas Andinas de biosólidos en terrenos agrícolas. Nosotros, junto a personal del Servicio Agrícola y Ganadero Regional, estuvimos presentes en un predio, momentos antes de la reunión, donde verificamos en terreno la metodología de aplicación, y a simple vista nos pareció de forma correcta. No obstante, los vecinos nos comentaron de múltiples olores producto de esto, en que nosotros como SAG vamos a hacer cumplir la normativa en relación a la aplicación”.

En este ámbito, añadió que se abordaron temas relacionados a los planteles de cerdos y ganado, “por tanto, estaremos muy pendientes de todas estas problemáticas”, indicando que se efectuarán durante las próximas semanas fiscalizaciones para determinar si existen irregularidades en estas materias.