
Gobernación de Melipilla encabeza Comité Operativo de Emergencia ante frente climático anunciado para el fin de semana
- La principal preocupación de las autoridades son los vientos pronosticados para este día sábado, los que se estima alcancen los 60 kilómetros por hora, y puedan provocar caída de árboles y corte de suministro eléctrico.
En dependencias de la Gobernación Provincial de Melipilla se desarrolló el Comité Operativo de Emergencia (COE), con el propósito de coordinar y articular a los equipos municipales, de emergencia y compañía de electricidad ante el nuevo frente climático que se espera afecte la provincia este fin de semana.
El encargado Provincial de Emergencias de la Gobernación de Melipilla, Aurelio Gallardo, señaló que la principal preocupación de las comunas son los cortes de energía producto de caída de árboles.
“Por encargo de nuestro gobernador provincial Javier Ramírez, estamos tomando las medidas pertinentes respecto al frente de mal tiempo que se nos avecina para este fin de semana, donde vamos a tener ráfagas de viento que pueden alcanzar los 60 kilómetros por hora, donde lo que más nos preocupa son las caídas de árboles y la interrupción del suministro eléctrico”.
En este contexto, detalló que el fin de la reunión era coordinar con la empresa eléctrica “las medidas que se van a tomar para acortar los tiempos de respuesta respecto a los tiempos de reposición del suministro”, detallando que se efectuará un trabajo coordinado con bomberos, municipios y la empresa, ante la eventual caída de árboles, con el objeto de evitar tiempos extensos de reposición.
Por su parte, el Gerente de Instituciones y Comunidades de CGE, Juan Carlos Oliver, indicó que como empresa han preparado a todos los equipos de trabajo para este fin de semana. “Nuestra gente ya está con las alertas que corresponden. Para el caso metropolitano oriente en alerta amarilla, y para la zona metropolitana poniente con alerta roja, porque se supone podrían llegar vientos un poco más importantes”.
En este contexto, enfatizó que de acuerdo a esas medidas, “nosotros hemos duplicado o hasta quintuplicado nuestro contingente”, manifestando que contarán con bases activas en Alhué, San Pedro, María Pinto y Curacaví, con el propósito de acortar los tiempos de desplazamiento, así signifique un menor periodo sin suministro eléctrico en caso de algún tipo de contingencia.
Cabe destacar que ante cualquier anomalía en el servicio, las personas se pueden contactar al Fono Clientes 600 777 77 77 o al canal de Twitter @cged_sos, ambos con atención las 24 horas del día.
Recordar que para una atención más expedita, es importante que las personas tengan a mano su número de cliente, el que se encuentra impreso en la parte superior de la boleta.