
Gestionan coordinación de ambulancias ante emergencias en la provincia
- En el encuentro participaron el jefe de gabinete de la gobernación provincial de Melipilla, Sebastián Gallardo; la directora del Hospital de Melipilla, Mónica Vittini; Edison Montes, subdirector médico del SAMU metropolitano; y el encargado provincial de Emergencia, Aurelio Gallardo.
El gobernador de Melipilla, Javier Ramírez, organizó una nueva reunión con los directivos del Hospital de Melipilla y SAMU, para coordinar un protocolo en el uso de ambulancias, ante cualquier emergencia que ocurra en la provincia.
En el encuentro participaron el jefe de gabinete de la gobernación provincial de Melipilla, Sebastián Gallardo; la directora del Hospital de Melipilla, Mónica Vittini; Edison Montes, subdirector médico del SAMU metropolitano; y el encargado provincial de Emergencia, Aurelio Gallardo.
Al respecto, la autoridad provincial dijo que “por encargo de nuestro Presidente Sebastián Piñera tenemos especial cuidado con lo que ocurre en temas de protección civil y en ese aspecto hemos detectado que es de suma urgencia seguir avanzando en las coordinaciones de las ambulancias de la provincia de Melipilla”.
A esto agregó que “tenemos un extenso territorio y debemos tener gran coordinación frente a hechos graves que ocurren en nuestras autopistas y en sectores alejados. Por eso es tan importante que en esta reunión estén presente representantes de la salud y emergencias, para poder coordinar las ambulancias es un gran avance. Este es un desafío que tenemos para que cada día podamos tener una provincia más segura”.
La directora del Hospital de Melipilla, Mónica Vittini, comentó que “ha sido muy importante esta reunión y creo que vamos a ir mejorando, lo que es la atención al usuario, que requiere de nuestras respuestas. Nos vamos a coordinar con el SAMU, que tiene la atención pre hospitalaria; y nosotros como Servicio de Salud queremos contar con la cooperación de ellos para dar una mejor atención”.
Edison Montes, subdirector médico del SAMU metropolitano, dijo que “se abordaron dos puntos bien importantes. El primero es tratar de aumentar la disponibilidad de ambulancias para la población. Al mediano y largo plazo disponer de uno o dos móviles básicos, adicionales al móvil avanzado que tenemos actualmente, ya que por el crecimiento de la ciudad y con la cantidad de ambulancias que hay en estos momentos la oportunidad que pueda tener una persona en ser atendido ha disminuido”.
Mientras que el segundo punto –dijo el representante de SAMU- “es coordinar con las ambulancias que ya hay disponibles, tanto privadas como de mutualidad”.