
Exitoso operativo de implantación gratuita de microchip en población Teniente Merino
La veterinaria encargada del proyecto, Karen Frías, detalló que “tuvimos una actividad, donde llegamos a más de 40 mascotas con implante de microchip, desparasitación externa e interna”.
Una muy buena jornada de implantación gratuita de microchip para mascotas se llevó a cabo en la Población Teniente Merino, gracias al Programa Plan Veterinario en Terreno financiado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y que en el territorio es ejecutado por la Gobernación de Melipilla.
La veterinaria encargada del proyecto, Karen Frías, detalló que “tuvimos una actividad en las poblaciones Teniente Merino, Balmaceda y Bella Esperanza, donde llegamos a más de 40 mascotas con implante de microchip, desparasitación externa e interna”.
La profesional destacó “la gran responsabilidad de todos los vecinos que participaron en la jornada para poder cumplir con la Ley 21.020, que es la ley de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de compañía”.
A la vez, subrayó que “como Gobernación realizamos una invitación la jornada espera recibir a perros y gatos del sector, así los vecinos cumplan con la Ley 21.020 de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía.
Agregó que la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, conocida también como «Ley Cholito», establece una serie de obligaciones que una persona contrae cuando decide aceptar y mantener una mascota o animal de compañía.
La persona que tenga una mascota, deberá:
*Registrarla e implantarle un dispositivo electrónico (microchip).
*Responsabilizarse de su alimentación y manejo sanitario.
*Responder civilmente de los daños que causen.
*Es obligatorio que las personas tengan a sus mascotas inscritas en el Registro Nacional de Mascotas. Quienes no cumplan, arriesgan una multa que va entre 1 y 30 Unidades Tributarias Mensuales (UTM).