
Establecen plan de contingencia por fin de semana santa
- Se trató de un encuentro con las instituciones de protección civil de la provincia, a objeto de establecer una coordinación a nivel territorial ante eventuales emergencias.
La Gobernación de Melipilla sostuvo un importante encuentro de trabajo con los integrantes del sistema de protección civil de la Provincia, con el propósito de establecer un plan de contingencia de cara al feriado largo por semana santa.
Matías Cáceres, parte del equipo de contingencias de parte de la Gobernación de Melipilla, sostuvo que fue un positivo encuentro, así afrontar de la mejor forma cualquier eventualidad, considerando que se trata de uno de los tres feriados religiosos del año que producen mayor congestión en las carreteras, estimándose que salgan cerca de 35 mil vehículos más que el año 2018, lo que se traduce en casi 400 mil autos y un millón de personas quienes saldrán de la Región Metropolitana.
“Es importante la coordinación de todos los actores y servicios públicos frente a las emergencias de nuestra provincia, por ello, nos reunimos con carabineros, bomberos y otras instituciones que estarán trabajando durante este fin de semana por la seguridad de toda la comunidad, así como quienes van a transitar por las principales rutas de la provincia, ya que tenemos 5 comunas, dos autopistas, más los caminos interiores que no están exentos de accidentes”, detalló.
El profesional hizo un llamado a los automovilistas a ser responsables, planificar los viajes, manejar con cuidado y estar atentos a las condiciones del tránsito, “de esta forma no existan situaciones que lamentar durante el fin de semana”.
En esta línea, detalló que las instituciones que conforman el comité de emergencia van a estar operativos durante todo el fin de semana, “Vamos a tener un refuerzo por parte de bomberos, ambulancia, con colaboración de instituciones privadas, así no tener nada que lamentar, y en caso de que se genere una emergencia, tener una respuesta rápida, oportuna y eficiente ante los sucesos que puedan ocurrir”, sentenció.
Por su parte, Oscar Nuñez, tercer comandante del cuerpo de bomberos de Melipilla, añadió que como institución “ya tenemos las 6 compañías y el material dispuesto para atender cualquier tipo de emergencia en la provincia. Entendemos que desde Santiago va a salir una gran cantidad de vehículos que van a circular por las rutas de la provincia hacia los sectores costeros y Rapel, por tanto, solicitamos a la comunidad y conductores que tomen los resguardos necesarios de velocidad y atención a las condiciones del tránsito, como también en la prevención de incendios forestales, porque a pesar de que ha llovido, el pasto permanece seco y nos puede generar algún riesgo de incendio forestal”.
En esta materia, agregó que ante accidentes, incendios, o cualquier tipo de emergencia que se pueda suscitar, “la comunidad puede solicitar a bomberos si fuese necesario por el nivel 132, llamando desde cualquier celular o teléfono fijo”, indicando que además están coordinados con otras instituciones como SAMU, Carabineros, Hospital y mutualidades que van a colaborar en el plan de contingencia.