
Escritor melipillano presenta sus dos últimas obras literarias a Gobernador Ramírez
- La máxima autoridad provincial felicitó a Mario Morales, quien a sus 77 años ya ha escrito dos libros, resaltando su investigación sobre la fundación de Población La Foresta de Melipilla.
Hasta dependencias de la Gobernación Provincial de Melipilla llegó el escritor Mario Morales Manríquez, con el propósito de reunirse con el Gobernador de Melipilla, Javier Ramírez González y presentar de manera oficial sus dos últimas obras literarias, las cuales abarcan tanto su vida de marino durante 17 años en la Armada de Chile, como lo que fue la fundación de La Foresta, donde relata el nacimiento de la población, trabajo que realizó tras una extensa investigación.
La máxima autoridad provincial se mostró agradecido por la visita y el regalo de ambos ejemplares, destacando su labor para reconstruir la historia de la emblemática población La Foresta, calificando su obra como un “importante rescate histórico para la comuna”.
“Mario Morales es un adulto mayor de la comuna de Melipilla que hace mucho tiempo tenía ganas de sacar adelante estas dos iniciativas. Primero su libro ‘Mis vivencias al sur del Mundo’ y hoy este tremendo libro sobre ‘Población La Foresta: 30 años de penas y alegrías’, que nos ayuda a construir nuestra historia y a levantar el enriquecimiento cultural de nuestra zona”, señaló la autoridad.
En esta línea, felicitó su interés por relatar sus vivencias, iniciativa que ha concretado con fondos propios, enfatizando que “ojalá esta historia viva esté presente en todas las bibliotecas de nuestra comuna”.
Por su parte, Mario Morales Manríquez, hombre jubilado de 77 años, quien pasó gran parte de su vida en la zona sur del país, y hoy se encuentra radicado en Melipilla, relató que su propósito en la visita fue hacer entrega oficial de los ejemplares a la autoridad, así solicitar además apoyo en difusión de su obra, la cual concretó como meta personal “para mostrar a mis hijos, nietos y bisnietos de que su abuelo aún tiene memoria para escribir lo que es su pasado y presente”.
En este aspecto, detalló que el primer libro lo comenzó a preparar cuando trabajaba en la marina, “tenía muchas vivencias en la zona sur y austral, entre investigaciones y exploraciones a la zona magallánica”. Posteriormente, una vez radicado en Melipilla, comenzó a escribir respecto a la creación de población La Foresta, “y a través de algunos personeros de la zona, investigando además con Serviu, reconstruí la historia para llevar adelante este libro”.
Destacar que las personas que deseen acceder a estos libros, pueden comunicarse a través de UCAM Melipilla o el Club de Adulto Mayor Iorana, a través de su presidenta, Eliana Barraza. Asimismo, el valor del libro “Mis vivencias al sur del mundo” es de 12 mil pesos, mientras que “Población La Foresta: 30 años de penas y alegrías” tiene un valor de 6 mil, vendiéndose ambos volúmenes a 15 mil pesos en total.