Menú Principal
12 de enero de 2017

Equipo Técnico de la Mesa Provincial para la Equidad de Género sostiene primera reunión 2017

  • Durante la jornada se coordinó lo que será el primer encuentro ampliado de la mesa, y se revisó al plan anual de trabajo, a objeto de continuar en la concientización respecto a la temática de género en la provincia.

 

En dependencias de la Gobernación de Melipilla, el equipo técnico de la Mesa Provincial para la Equidad de Género se reunió con la intención de preparar el primer encuentro ampliado del año, además de revisar el plan anual de trabajo, a objeto de continuar en la concientización respecto a la temática de género en la provincia.

En la jornada estuvo presente la gobernadora de Melipilla, Cristina Soto Messina; la directora provincial de PRODEMU, Marcela Leiva; la representante de AMAMURI, Flor María Contreras; la coordinadora del Centro de la Mujer de Melipilla, Bárbara Valenzuela, y la representante de la línea de prevención del mismo programa, Paloma Texier; el representante de SODEM en el territorio, John Arancibia; y la coordinadora de la Mesa Provincial, Karen Cisterna.

Tras el encuentro, la autoridad provincial Cristina Soto, explicó que se busca dejar programado lo que se viene en marzo para conmemorar el día de la mujer, en que se espera levantar iniciativas que fortalezcan su participación en todos los ámbitos.

En este sentido indicó que como mesa se ha avanzado de manera importante a nivel provincial, “pero queremos seguir trabajando en torno a la igualdad de género y dedicarnos al tema de la violencia. Lo que buscamos es tener mujeres activas y preocupadas, que estén capacitándose y aprendiendo, ya que creemos que es así como nosotras vamos adquiriendo nuestros derechos que son importantes, en que tenemos que ser capaces de generar un espacio social, cultural económico, político, y a eso apunta esta mesa”.

Al respecto, expuso que se es importante seguir contando con el apoyo de todos los municipios. “Es fundamental que todas las entidades, autoridades, dirigentes, mujeres y hombres podamos estar trabajando, así conseguir la equidad de género que nos merecemos las mujeres, en que creo que una de las cosas que podría erradicar la violencia, seria que tengamos mujeres más empoderadas y con la misma igualdad de condiciones”, argumentando que es importante continuar trabajando en la promoción de espacios con mayor equidad, inclusión y justicia social.

Finalmente, expuso que a nivel provincial existe una “violencia naturalizada”, por lo cual se debe trabajar fuertemente en llevar adelante el programa que la Mesa para la Equidad de Género se ha propuesto, “en miras por velar por la erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres, lo que implica una construcción de una sociedad más respetuosa e inclusiva”.