Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Melipilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
1 de abril de 2019

Entregan Certificados de Subsidio a 252 familias de Melipilla

Con gran alegría y emotividad se vivió la ceremonia de entrega de certificados de subsidio para 252 familias, que componen el Comité de Allegados Nuevo Milagro Melipilla.
El gobernador Javier Ramírez dijo que “más de 250 familias de Melipilla comienzan a cumplir su sueño y tener la posibilidad de contar con la casa propia. Como Gobernación Provincial nos comprometemos a seguir adelante en este proceso, para que los tiempos se cumplan y la gente pueda tener en tiempo sus viviendas”.
La autoridad provincial subrayó que ésta es una “parte del compromiso del Gobierno de nuestro Presidente Sebastián Piñera, que ha acelerado el proceso de entrega de subsidios, porque sabemos que para colocar el país en marcha la gente debe tener su vivienda y tranquilidad para poder trabajar”.
César Faúndez, director regional metropolitano de Serviu, señaló que “estamos en la comuna de Melipilla entregando 252 subsidios, que prontamente tendrá un proyecto habitacional que beneficiará a alrededor de mil personas”.
Explicó que el proyecto contempla “departamentos de 55 metros cuadrados, áreas verdes, sede social, equipamiento y juegos infantiles. Todo lo que hoy día la sociedad está demandando y creemos que como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera debemos responder a esas necesidades. Estamos mejorando nuestras políticas públicas, haciendo que nuestros proyectos sean cada vez mejor, y eso nos hace sentir muy orgullosos, sobre todo, al ver la felicidad de toda esta gente”.
El comité denominado Nuevo Milagro, tiene una larga data, se constituye en el año 2013, con 28 personas, siendo presidenta fundadora la Sra. María Soledad Moreno Silva, quien junto a un grupo de vecinos, que pertenecían a otro comité del cual renunciaron, lograron constituirse.
La desafección de aquel comité tuvo como causa, la ineficiencia como para llegar a concretar un proyecto, incluso lograron comprar un terreno, que no contaba con las factibilidades técnicas como para ejecutar un proyecto. Ante eso renuncian y empiezan a reclutar a más socias y socios en el barrio donde habitan y también a través de otros vecinos que se interesaron, logran constituirse con muchos vecinos, de ellos, hay 48 que aún permanecen en el comité.
Para ellos la clave de llegar a pertenecer a un proyecto, fue haberse contactado con la entidad patrocinante del actual proyecto, ya que se les facilitó el camino hacia la consecución de su objetivo, la existencia de un terreno y de un proyecto, les permitió abrirse a la incorporación de una cantidad mayor de socios proporcional a la cabida del proyecto.