
En San Pedro realizan Seminario “Hablemos del Riego”
Con la presencia del seremi de Agricultura, José Pedro Guilisasti; del gobernador de Melipilla, Javier Ramírez; y del alcalde de San Pedro, Manuel Devia, se llevó a cabo el seminario “Hablemos de Riego”.
Según explicó el gobernador Javier Ramírez el objetivo de este encuentro fue entregar información útil y de calidad al agricultor. “Hemos estado en un importante seminario de riego, que va de la mano de la política pública del agua, impulsada por el gobierno del Presidente Sebastián Piñera. Sabemos que San Pedro es una de las comunas más afectadas por la falta de agua en la región Metropolitana”.
Asimismo, destacó que “la pequeña agricultura campesina merece una atención especial, más aún en localidades como ésta. Queremos analizar para poder ir avanzando en los temas del agua, de riego, para hacerlo más eficiente, porque necesitamos una agricultura moderna, que rinda más, que nos pueda seguir ayudando a levantar la economía en nuestra provincia de Melipilla”.
En tanto, el seremi de Agricultura, José Pedro Guilisasti, dijo que “quisimos hacer este seminario en San Pedro, porque ha estado permanentemente con escasez hídrica. Estamos muy preocupados y queremos crear conciencia con los agricultores para que postulen a la Comisión Nacional de Riego y al INDAP para tener obras de tecnificación, acumuladores de aguas y revestir canales que producen pérdidas por infiltración”.
Esta capacitación contempló la transmisión de información técnica y legal de la ley N°18.450 con el fin de promover un aumento en las postulaciones de los concursos de esta. Así, se desarrollarán experiencias de gestión y tecnología aplicada en el manejo del agua para canalistas y agricultores.
Además, se desarrollaron temas relevantes en materias del recurso hídrico, como la escasez, la eficiencia, el uso de nuevas tecnologías renovables, con el fin de fomentar el buen uso del agua y así, aumentar la superficie regada del país.
También, se tocaron temas importantes en cuanto al marco legal en el uso del recurso hídrico por parte de un profesional de la Dirección General de Aguas, con el propósito de brindar información en asuntos de derechos de aprovechamientos de agua.