
En Gobierno en Terreno se lanza a nivel provincial los programas “Clase Media Protegida” y “Tenla Clara”
- Durante la jornada, que se efectuó en dependencias de Mall Espacio Urbano, se efectuaron más de 650 atenciones de la mano de diversos servicios públicos, privados y voluntariados.
Un nuevo Gobierno en Terreno se tomó Mall Espacio Urbano de Melipilla, en una alianza público-privada con la Gobernación Provincial, instancia que congregó a diversos servicios públicos, privados y voluntariados que dieron vida a la jornada de atención, en la cual se efectuaron más de 650 atenciones, oportunidad donde se lanzó los programas de Gobierno, “Clase Media Protegida” y “Tenla Clara”.
El Gobernador de Melipilla, Javier Ramírez, expuso que “es importante informar a la comunidad respecto a estas iniciativas de Gobierno, tanto a través de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, y hacer extensivo el Clase Media Protegida, significativo programa que integra todas las políticas públicas para la clase media”, agregando que durante la jornada se entregó la información a los vecinos asistentes, así conozcan los detalles de ambos programas.
Paralelamente, destacó la entrega de la “Clave Única” por parte del Registro Civil durante la plaza ciudadana, “puerta de entrada para muchos servicios y beneficios”, resaltando además lo que fue la última instancia para la revalidación de la Tarjeta Nacional Estudiantil, TNE, la cual tuvo más de 200 atenciones, junto a la participación de los servicios de peluquería, manicure y podología gratuita.
Por su parte, Marco Céspedes, Center Manager de Espacio Urbano de Melipilla indicó que “se trata de la segunda fecha, segunda oportunidad donde estuvimos presente junto a la Gobernación y nuestro centro comercial para brindar un servicio de Gobierno en Terreno a todos nuestros clientes”, señalando que se trató de una positiva actividad, valorando la alianza público-privada junto a la Gobernación.
“Hemos hecho más acercamiento a la comunidad durante este año, y principalmente nos tiene tranquilos que hemos podido satisfacer otras necesidades de nuestros clientes, y estar en terreno, y en conjunto con la Gobernación nos ha dado la posibilidad de brindar un mejor servicio”, puntualizó Céspedes.
Finalmente, Marco Lagos, encargado de la Unidad de Difusión Territorial de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, explicó que “Tenla Clara” es un proyecto de educación financiera, “herramienta para que la comunidad pueda calcular su sobre-endeudamiento y ponerse en alerta a través del sitio web www.tenlaclara.cl, donde las personas, ingresando los productos que tienen, sean dividendos, créditos de consumo, descuentos por planilla, además del sueldo que dispone todos los meses, el sistema arroja si uno está sobre-endeudado, o pondrá a la persona en alerta para que tome las medidas necesarias, y en caso de estar en cifras rojas, el sistema señala que la persona puede acudir a la Superintendencia para ver si se puede acoger a la Ley 20.720 que es la ley de renegociación de la persona natural”.
En este sentido, el profesional explicó que el sitio web permite “encontrar alternativas de salida con los datos entregados”, en que se puede optar por la renegociación, la cual busca que la persona se pueda “poner al día con una modalidad de pago satisfactoria”, invitando a la comunidad a informarse respecto a éste y otros programas a través del portal www.superir.gob.cl, o acudiendo a las oficinas de la Superintendencia ubicada en Hermanos Amunátegui N° 228, Santiago.