Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Melipilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
7 de octubre de 2020

Emotivo Te Deum realizan en Curacaví al conmemorar su 470 aniversario

  • El alcalde Juan Pablo Barros señaló que “las Iglesias están dando una señal de unidad, independiente de los credos, es un mensaje de esperanza, de fe, que a pesar de todo lo que estamos viviendo hay que salir adelante poniendo la mirada en Dios”.

 

Con la presencia de diversas autoridades políticas y representantes de distintas religiones, y bajo estrictas normas sanitarias la mañana del martes pasado se llevó a cabo en Curacaví el tradicional Te Deum Ecuménico, en el marco de la conmemoración del 470 aniversario de la comuna.

En la actividad, que fue encabezada por el alcalde Juan Pablo Barros, estuvieron presentes el Concejo Municipal, el diputado Juan Antonio Coloma; el Consejero Regional Ramón Mallea; y en representación del gobernador provincial de Melipilla, Javier Ramírez, su asesor jurídico, Gastón Libuy.

Al respecto, el abogado señaló que “como gobernación Provincial de Melipilla quisimos estar presentes en el 470 año de aniversario de la comuna de Curacaví. Un aniversario muy significativo en época de pandemia. Se hizo una ceremonia religiosa muy bonita, un acto ecuménico en la que participaron distintos credos, con todas las medidas sanitarias, y el resguardo de la salud de los participantes”.

Gastón Libuy, a la vez, felicitó “al alcalde Juan Pablo Barros por el desarrollo de esta actividad, que fue muy simbólica, muy especial en el contexto que vive el país y como Gobernación les deseamos lo mejor a sus habitantes”.

Por su parte, el alcalde Juan Pablo Barros calificó como “distinto” este Te Deum, por la situación de pandemia. “En estos momentos es importante tener una ocasión de para pedir a Dios por nuestra comuna y agradecer lo que tenemos”.

Agregó que fue un momento de reflexión en el que los presentes pudieron pedir “por las personas que han perdidos familiares, que han tenido problemas de salud o que han perdido sus fuentes de ingreso. Es importante, porque las Iglesias están dando una señal de unidad, independiente de los credos, es un mensaje de esperanza, de fe, que a pesar de todo lo que estamos viviendo hay que salir adelante poniendo la mirada en Dios y con una muestra de unidad como la que vimos hoy día”.