Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Melipilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
12 de abril de 2019

Dirigentes vecinales se capacitan para postular al Fondo Nacional de Seguridad Pública

  • En la instancia además se capacitó a la comunidad respecto al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público.

 

En dependencias del Teatro Serrano de Melipilla se desarrolló la capacitación para postular al Fondo Nacional de Seguridad Pública (FNSP) así como al Fondo de Fortalecimiento para Organizaciones de Interés Público de la Secretaría General de Gobierno, instancia donde participaron dirigentes de toda la provincia, en una actividad organizada por la Gobernación de Melipilla y en la que estuvo presente en representación de la máxima autoridad provincial, Javier Ramírez, el jefe jurídico y encargado de seguridad, Gastón Libuy.

María Paz Yugo, coordinadora nacional del Fondo de Seguridad Pública (FNSP), agradeció la asistencia de la comunidad, explicando que se trata de una capacitación que se está realizando a lo largo de todo el país. “El primer mandato que nos ha entregado la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, es aumentar la postulación de organizaciones sociales, por tanto, es nuestro deber llegar a cada una de las comunas que requieran capacitaciones”.

En esta línea, detalló que la mayoría de las consultas van en relación de los plazos, resaltando que el fondo inició su proceso el 8 de abril y estará abierto hasta el 24 de mayo, y su página de postulación es www.fnsp.cl, “donde se encuentra toda la información disponible, con las bases, herramientas de postulación, orientaciones técnicas, entre otros temas”, puntualizó.

La profesional añadió que la importancia del fondo, “es que va dirigido directamente a las comunidades, ya que son ellas las que saben realmente lo que está ocurriendo en su entorno, así como mejorar su calidad de vida. Por ello, creemos que estos recursos son un puntapié inicial para desarrollar proyectos que apunten a mejorar la calidad de vida, así disminuya la percepción de seguridad y se sientan más seguros en sus hogares”.

Por su parte, Francisco Góngora, profesional de la unidad de fondos concursables de la Secretaría General de Gobierno, indicó que la iniciativa tiene como objetivo apoyar a las organizaciones de carácter regional y nacional en la promoción de derechos ciudadanos, y este año contará con un presupuesto de 1.658 millones de pesos.

En este aspecto, resaltó que se trata de una iniciativa “destinada a organizaciones funcionales territoriales, asociaciones, comunidades indígenas, corporaciones, asociaciones, ONG, entre otras instituciones, fondo que es muy sencillo de postular y adjudicarse”, extendiéndose el plazo de postulación al jueves 18 de abril para las inscripciones en línea a través de la página http://portal.fondos.gob.cl/segegob/ffoip .

Finalmente, Martín Catalán, secretario de la agrupación de jóvenes de la junta de vecinos  ilusiones Compartidas de Melipilla indicó  que “para nosotros es muy importante este tipo de instancias, porque muchas veces no estamos preparados para llenar documentos legales, y siempre tenemos problemas en saber qué necesitamos y dónde conseguir los documentos, siendo esto un buen aporte, ya que así también sabemos a qué podemos postular y acceder”.