Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Melipilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
4 de diciembre de 2020

Directora Provincial de Vialidad y representante de Gobernación de Melipilla se reúnen con vecinos del sector de Manantiales

  • La Seguridad Vial fue el principal tema analizado en este encuentro.

 

La alta velocidad con que transitan los automóviles en el sector de Manatiales es uno de los principales problemas que afectan a los vecinos de esa localidad.

Por esta razón, en los últimos días sostuvieron una reunión con Matías Cáceres,  representante del gobernador provincial de Melipilla, Javier Ramírez;  la directora Provincial de Vialidad, Natalia González; y los vecinos.

El asesor del gobernador destacó que “la reunión dio muy buenos frutos, porque hemos tomado conocimiento de todos los trabajos que se están haciendo, para poder mejorar la seguridad de nuestros vecinos”.

No obstante, enfatizó que “tenemos que seguir trabajando y ese es un compromiso que como Gobernación provincial tenemos, a pedido del gobernador Javier Ramírez, para poder seguir trabajando y avanzando en materias de seguridad. Hemos tomado medidas y compromiso para lograr seguridad para todos los vecinos de este sector y de toda la provincia de Melipilla”.

Jenny Armijo, presidenta de la junta de vecinos del sector Manantiales, calificó como muy bueno el encuentro y comentó que “nos reunimos con la directora de Vialidad y el asesor del gobernador, para aclarar temas  como los resaltos o lomos de toro”.

Agregó que “estamos muy agradecidos por eso, aunque no es la medida ideal para evitar el exceso de velocidad, pero sí pudimos analizar otros temas, para ir avanzando y evitar accidentes en el sector”.

La dirigente además, sostuvo que “analizamos formas de prevenir incendios forestales y lo principal es que queremos enseñarles a las personas y vecinos que tengan cuidado en la conducción, ya que todo parte con educación para disminuir la velocidad en el sector”.