Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Melipilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
23 de julio de 2018

Con éxito se desarrolló conversatorio “Ser mujer y migrante” en Melipilla

 

  • En la instancia participaron como expositoras Nancy García, proveniente de Colombia, junto a Meiriely Amaral, de Brasil, quienes presentaron sus experiencias como migrantes en el país.

 

En dependencias de Cruz Roja de Melipilla se desarrolló el conversatorio “Ser mujer y migrante”, actividad organizada por la Gobernación Provincial de Melipilla en conjunto con FOSIS, en el marco del desarrollo del programa “Encuentros/Rankont” que lleva adelante la entidad provincial, instancia en la que participó el Gobernador Javier Ramírez.

El encargado de la Unidad de Extranjería de la Gobernación Provincial, Mario González, señaló tras la jornada que es importante “impulsar espacios de conversación como estos, donde se exponen no sólo las problemáticas de nuestros migrantes, sino que también de las mujeres de nuestra comunidad, lo que nos permite darnos cuenta de que no existen tantas diferencias entre uno y otros. Cuando conversamos y nos encontramos, nos damos cuenta que las realidades son similares, y que nuestras expectativas de vida son las mismas, y que buscamos simplemente encontrar espacios de convivencia y mejor vivir”.

En este aspecto, felicitó a los organizadores, indicando que espera que instancias de este tipo se repitan, “no solamente desde el ámbito de la mujer, sino que también desde lo laboral, educación y salud, pero que siempre sean en el mismo contexto, de la integración, inclusión y que podamos ir conociendo las problemáticas de nuestra comunidad melipillana, independiente del apellido, sino que simplemente de los que habitamos la Provincia de Melipilla”.

Por su parte, Nancy García, migrante Colombia quien reside en la provincia, destacó el trabajo que lleva adelante la Gobernación de Melipilla en materia de migración. “Veo un trabajo muy fuerte que han venido realizando, he visto el avance desde el proceso de lanzamiento, donde hay bastantes personas interesadas, y en particular en esta ocasión participó un grupo de adolescentes de colegios que están muy interesados en todo el proceso de integración y el trabajo de género. Muy participativos y con ganas de aprender y recibir información de la experiencias que otros hemos tenido, y de los avances que se están dando. Creo que esto es beneficioso para la adolescencia, la juventud y todo el trabajo que se ha ido realizando”, sentenció, agradeciendo la invitación para ser parte de la jornada como expositora.