
Clave única y validación de Pase Escolar se realizará el viernes en Gobierno en Terreno en Melipilla
Contar con la clave única es fundamental para poder acceder a diversa información de los sitios estatales como registro civil y clasemediaprotegida.cl, entre otros. Por ello, en el marco de una nueva jornada de Gobierno en Terreno, que se realizará entre las 10 y las 14 horas de este viernes 31 de mayo en Mall Espacio Urbano, los asistentes la podrán obtener gratuitamente.
El gobernador Javier Ramírez informó que la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento informará sobre la campaña “Tenla Clara” y también como esta institución entrega apoyo de profesionales gratuito a quienes deseen regularizar sus deudas.
Asimismo, Junaeb estará validando el pase escolar en el último día en que se realizará este trámite en la provincia.
A la vez, la autoridad provincial sostuvo que también se contará con peluquería, manicure, maquillaje, y podología, junto a la atención de diversos servicios públicos como Registro Civil, Fonasa, Superintendencia de Educación, Dirección Provincial de Educación, Junaeb, Carabineros, PDI, Conaf con entrega de árboles nativos, Cantón de Reclutamiento y Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento.
Por último, el gobernador Javier Ramírez invitó a los vecinos de Melipilla a obtener la clave única, ya que podrán acceder al sitio Clase Media Protegida, que representa el primer esfuerzo en la historia de nuestro país de poner a la clase media en el corazón de la agenda de desarrollo social del Gobierno.
Explicó que “este es un sistema de apoyo integral para proteger a las familias, que les permitirá acceder a una red de beneficios para enfrentar eventos adversos o contingencias que podrían hacerlos perder lo que con tanto esfuerzo han logrado”.
Indicó que el programa se enfoca en trabajo, salud, educación, vivienda, seguridad y adultos mayores. “Existen 70 beneficios estatales (subsidios, seguros, becas, etc.) pensados para la Clase Media. Hasta hoy estos estaban dispersos en distintas reparticiones y no toda la población conoce de su existencia”.