
CESFAM San Manuel celebra su 86° Aniversario
- A la actividad asistió la Gobernadora Provincial, Cristina Soto, oportunidad en que se abrió además una feria de salud para la comunidad.
Con una feria de salud abierta a la comunidad, el CESFAM San Manuel de Melipilla celebró su aniversario N°86, actividad encabezada por Mauricio Liberona, director (s) del CESFAM San Manuel, jornada en la que participó la gobernadora provincial, Cristina Soto; la gerenta de la Corporación Municipal de Melipilla, doctora Nelly Madrid; la directora del departamento de salud de la corporación, Eliana Amunategui; junto a diversas autoridades y miembros del centro de salud.
La gobernadora Cristina Soto señaló tras la ceremonia que son 86 años de historia en que han evolucionado de forma positiva como institución. “Este es un centro donde se realizaban partos, lo cual aún recuerdan muchos de sus vecinos”, destacando que es un recinto que ha mantenido siempre sus puertas abiertas a la comunidad, felicitando con ello a sus funcionarios y a la Corporación de Salud, quienes realizan una importante labor en mejora de la calidad de vida de la comunidad de San Manuel.
Por su parte, la doctora Eliana Amunategui, directora del departamento de salud de la corporación de Melipilla, señaló estar “feliz y orgullosa de estar celebrando los 86 años de historia de uno de nuestros centros de salud. Contenta, pero con una deuda pendiente que tiene que ver con mejorar la infraestructura de este centro de salud familiar”, resaltando la cercanía existente entre el centro y los vecinos del sector.
Mauricio Liberona, kinesiólogo, director (s) del CESFAM San Manuel, añadió que para el centro “son 86 años donde hemos pasado por varias etapas, en que la comunidad siempre ha participado junto a nosotros, lo que es destacable. De esta forma, esperamos seguir avanzando también en infraestructura, con el apoyo siempre de la comunidad”.
Cabe destacar que el Centro de Salud Familiar Cesfam San Manuel, inició su funcionamiento el año 1930, llamándose Casa de Socorro de San Manuel, para luego pasar a tomar la categoría de Hospital durante el año 1960. Durante los primeros años de 1980 se mejoró en infraestructura, pasando a ser Posta Rural, para luego tomar el rol de Centro de Salud Familiar.